Repaso general
Fábula y Epopeya
Mito y Leyenda
Cuento
Novela
100

Las palabras que utilizamos a diario pueden tener dos significados:

Connotativo y denotativo

100

Es una narración breve, concisa, fantasiosa y acompañada de una moraleja: 

Fábula

100

Es una narración sagrada, en donde intervienen fuerzas sobre naturales representadas por Dioses, sus protagonistas son seres muchas veces con poderes:

Mito

100

Narración breve, concisa, escrito en prosa y donde se relatan hechos imaginarios:

Cuento

100

Narración en prosa, generalmente extensa, que cuenta una historia de ficción o con un desarrollo más completo en cuanto al argumento y los personajes, que los relatos breves o cuentos:

La Novela

200

La palabra CORAZÓN en lenguaje DENOTATIVO significa que es un órgano del cuerpo ¿Qué significa entonces en lenguaje CONNOTATIVO?

Amor, romance, algo romántico. 

200

¿Cómo se le llama al recurso empleado en la fábula cuya intención es dejar una enseñanza o mensaje moralizante?

Moraleja

200

Una _______ es un relato que se transmite por tradición oral, el cual combina elementos reales con elementos imaginarios o maravillosos, enmarcados en un contexto geográfico e histórico concreto.

Leyenda
200

Menciona dos clasificaciones que pueden existir en los cuentos:

Respuesta libre (terror, suspenso, infantil, ciencia ficción, etc)

200

La ________________ es el subgénero narrativo hermano del cuento.

novela

300

¿Qué significado podría tener la palabra OTOÑO en un lenguaje connotativo? 

Puede estar relacionado con la vejez. 

300

Menciona una fábula leída en clase y menciona cuál era su moraleja:

Respuesta libre (el lobo y la cabra, el perro y su reflejo, etc)

300

Menciona tres características de los MITOS y LEYENDAS:

Son ficticios, se transmiten de generación en generación, son parte de la cultura e identidad de un pueblo, etc.

300

Menciona una característica importante del cuento:

Respuesta libre (breve, pocos personajes, ficticio, etc)

300

Menciona tres recursos empleados en la novela para desarrollar la narrativa:

(Epístola, diálogo, monólogo y descripción)
400
Utilizando la palabra LUZ inventa una frase en lenguaje connotativo:

respuesta abierta (Eres la luz de mis ojos)

400

El foco del relato épico es siempre un protagonista guerrero (el héroe) dotado de virtudes extraordinarias e involucrado en eventos maravillosos, fantásticos o mágicos ¿Qué tipo de texto literario es?

Epopeya

400

Sus protagonistas son dioses o seres sobre naturales es una característica importante del:

Mito

400

Menciona tres cuentos famosos en la sociedad mexicana y que suelen leerse en la infancia:

Respuesta libre (la cenicienta, blanca nieves, el patito feo, pinocho, etc)

400

Menciona tres características de la novela literaria:

Respuesta libre (Escrita en prosa, contenido verosímil, importancia y profundidad en los detalles, más extensa, mayor numero de personajes, etc)

500

¿Cuales son las dos formas de escritura que pueden utilizarse en los géneros narrativos?

Verso y Prosa

500

Menciona un ejemplo de epopeya revisada en clase:

Respuesta libre (la íliada, el cantar del mio Cid, etc)

500

Considerada como una narración sagrada, situada en un tiempo histórico y que combina lo real con lo imaginario:

Leyenda

500

Narración breve, oral o escrita, en la que se narra una historia de ficción con un número reducido de personajes, una intriga poco desarrollada y un clímax y desenlace rápidos finales:

Cuento

500
Menciona una novela que conozcas y hayas leído:

Respuesta libre