Cultura general
Modelos globalizadores y Técnicas Interdisciplinares
Docencia
Método de casos
Ingenio
100

¿Cuál es el país más grande del mundo en términos de superficie?

Rusia

100

La __________ y la __________ son respuestas pedagógicas y didácticas que tienen como finalidad permitir al profesorado organizar coherentemente los contenidos de conocimiento para facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje escolar.

La globalización y la interdisciplinariedad.

100

¿Qué es el aprendizaje significativo?

Es un tipo de aprendizaje en el que el estudiante relaciona la nueva información con conocimientos previos, facilitando una comprensión más profunda y duradera.

100

Definición del método de casos

Un caso de enseñanza plantea una situación problema, que se exponen al estudiante para que desarrollar propuestas conducentes a su análisis o solución.

100

¿Qué tiene dientes pero no muerde?

Un peine

200

¿Qué científico es conocido por la teoría de la relatividad?

Albert Einstein

200

Menciona algunas de las técnicas freinetianas.

El texto, el dibujo libre y los libros de vida. La imprenta escolar y las técnicas de impresión. La correspondencia interescolar. Ficheros escolares cooperativas. El plan de trabajo. Las conferencias. el periódico escolar, etc.


200

¿Qué es el aprendizaje colaborativo?

Es una metodología en la que los estudiantes trabajan juntos en grupos pequeños para alcanzar objetivos comunes, fomentando la interacción y el intercambio de ideas.

200

Estructura de un caso de enseñanza

Se compone de la narrativa donde este se expone y de las preguntas de análisis.

200

¿Qué se rompe al decir su nombre?

El silencio

300

¿Qué famoso pintor es conocido por su obra "La noche estrellada"?

Vincent Van Gogh

300

Estrategia que trata de favorecer la espontaneidad y creatividad del niño, posibilitando su desarrollo global en la integración con el medio, educación en libertad, adaptación a las condiciones individuales, educación práctica, etc. propuesta por Ovidio Decroly

Los centros de interés

300

¿Cuál es la fruta por excelencia de las y los docentes?

La manzana

300

Características de los buenos problemas:

Involucran a los estudiantes en escenarios relevantes, facilitan la conexión entre teoría y aplicación del conocimiento en la acción. Son abiertos y controvertidos, desafían a los estudiantes a realizar justificaciones y demostrar habilidades de pensamiento de orden superior, son lo bastante complejos para que los alumnos trabajen juntos y se apoyen entre sí para solucionarlos.

300

¿Qué tiene manos, pero no puede aplaudir?

Un reloj

400

¿Cuál es el nombre del satélite natural de la Tierra?

La luna

400

Son otra de las técnicas didácticas para organizar y presentar a los alumnos los contenidos escolares representados por Kilpatrick.

Los proyectos de trabajo

400

Ejemplos de metodologías activas

Aprendizaje Basado en Proyectos, STEAM, Aprendizaje Basado en Problemas, Aula invertida, Gamificación, etc.

400

Cómo debe ser el escenario y pensamiento narrativo en los casos de enseñanza:

Debe representar “un mundo real”, complejo, creíble, coherente con un problema abierto, relevante, sujeto a distintas perspectivas y soluciones. La descripción del escenario y las situaciones que se enfrentan, deben provocar un alto impacto emocional en el aprendiz, para movilizar la esfera de los afectos, creencias, valores y motivos.

400

Un tren eléctrico viaja de norte a sur. ¿En qué dirección va el humo?

Los trenes eléctricos no producen humo.

500

¿Cuál es el nombre del planeta más grande del sistema solar?

Júpiter

500

Autor del que se recogen principios pedagógicos como la autonomía del alumno, el trabajo cooperativo, el currículo centrado en el alumno, etc.

Célestin Freinet

500

¿Cuál es la diferencia entre evaluación formativa y sumativa?

La evaluación formativa se realiza durante el proceso de enseñanza para mejorar el aprendizaje, mientras que la evaluación sumativa se realiza al final de un período para medir el rendimiento del estudiante.

500

Tipos de preguntas para el análisis y discusión de un caso de enseñanza.

De estudio, facilitadoras y de discusión.

500

Un hombre está atrapado en una habitación con solo dos puertas. Una puerta conduce a una habitación llena de fuego, y la otra puerta conduce a una habitación con un león que no ha comido en tres años. ¿Cuál puerta debes elegir para escapar?

La puerta con el león, porque el león que no ha comido en tres años estaría muerto.