EXISTEN DOS TIPOS DE COMUNICACIÓN ¿CUÁLES SON?
VERBAL Y NO VERBAL
MENCIONA LA CLASIFICACIÓN DE LOS TEXTOS
LITERARIO, EXPOSTIVO, DESCRIPTIVO Y ARGUMENTATIVO
MENCIONA LAS ETAPAS DEL PROCESO DE LECTURA
PRELECTURA, LECTURA Y POSLECTURA
SON PALABRAS CON SIGNIFICADOS IGUALES
SINÓNIMOS
ANALOGÍAS
MENCIONA AL MENOS 3 ELEMENTOS DEL PROCESO COMUNICATIVO
EMISOR, MENSAJE, CANAL, RECEPTOR, CONTEXTO, CODIGO.
FUNCIÓN DEL LENGUAJE QUE SE USA PARA ORDENAR O PEDIR ALGO
APELATIVA/PERSUASIVA/CONATIVA
MENCIONA LOS TIPOS DE LECTURA
ESTRUCTURAL, ANALÍTICA Y CRÍTICA
MENCIONA LOS TIPOS DE ACENTOS
ORTOGRÁFICO, PROSÓDICO, ENFÁTICO Y DIACRÍTICO
SON LAS PALABRAS U EXPRESONES UTILIZADAS EN CAMPOS ESPECIFICOS
TECNICISMOS
COMO SE LE LLAMA AL SER QUE SE DESTINA EL MENSAJE.
RECEPTOR
EN LA ORACIÓN "LELE PANSHA" ¿QUÉ FUNCIÓN DEL LEGUAJE PREDOMIDA?
FUNCIÓN EMOTIVA/EXPRESIVA
SUJETO QUE PRODUCE EL ACTO DE COMUNICACIÓN
EMISOR
COMO SE LE LLAMAN A LAS PALABRAS QUE LLEVAN ACENTO EN LA ÚLTIMA SÍLABA
AGUDAS
SON LAS PALABRAS O FRASES NUEVAS EN UNA LENGUA
NEOLOGISMOS
COMO SE LE LLAMA AL MEDIO A TRAVES DEL CUAL SE TRANSMITE LA INFORMACIÓN /COMUNICACIÓN
CANAL
ES LA FUNCIÓN DEL LENGUAJE QUE NOS PROPORCIONA DATOS SOBRE EL MUNDO QUE NOS RODEA DE MANERA OBJETIVA
FUNCIÓN REFERENCIAL
SINTAXIS
COMO SE LE LLAMAN A LAS PALABRAS QUE POSEEN MÁS DE UN SIGNIFICADO
POLISEMICAS
FUNCIÓN DEL LENGUAJE QUE PREDOMINA EN EL ARTICULO DE OPINIÓN
PERSUASIVA
¿Cómo se llama la asesora del área de LETRAS?
ES LA RAMA QUE ESTUDIA LAS PALABRAS
GRAMÁTICA
SE LLAMA ASÍ A LA FRASE O ENUNCIATARIO DE MENOR IMPORTANCIA QUE SE INTRODUCE EN EL ENUNCIADO
ENUNCIADO INCIDENTAL
SON LLAMADOS TAMBIÉN SIGNOS AUXILIARES DE LA ESCRITURA
LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN
SON LAS CARACTERISTICAS ESTRUCTURALES DE LOS TEXTOS QUE HACEN USO DE UN LENGUAJE ESPECIFICO PARA COMUNICAR UN MENSAJE
PROTOTIPO TEXTUAL