Las posiciones ontológicas y epistemológicas de Thomas Hobbes eran...
Materialismo mecanicista.
La Gran Rebelión fue liderada por...
Oliver Cromwell
Para Hobbes el ser humano en estado de naturaleza era...
el lobo del ser humano, egoísta
Hobbes era partidario de...
una monarquía absolutista
Para Rousseau solo se puede ser libre por medio de la...
Asociación social
John Locke presenta contradicciones en sus nociones ontológicas y epistemológicas por qué...
A pesar de ser el padre del empirismo, utiliza una ontología idealista y una epistemología racionalista en su obra sobre el Gobierno Civil
John Locke era partidario de la tradición inglesa de los...
Whigs.
Según Locke el estado de naturaleza se desperdicia por...
que cada quien puede ser juez y parte y por unos "degenerados".
Locke creía que el Estado se formaba no por pacto sino por...
un trust revocable.
Locke creía que la libertad es un derecho natural, pero solo alcanzable en la sociedad política por medio de...
un Gobierno Civil, es decir una monarquía constitucional limitada.
Montesquieu no puede ser catalogado como un individualista metodológico porqué...
Veía la totalidad como un todo y las influencias del contexto, clima, territorio y costumbres sobre la organización de la sociedad.
Montesquieu era crítico del monarca francés...
Luis XIV
Vida, libertad y propiedad privada.
La mejor forma de gobierno de Montesquieu era...
la monarquía constitucional con división de poderes por clase social
Para Montesquieu solo es posible la libertad política en un régimen político que...
se organice mediante una división de poderes del Estado, asignando a cada clase social respectivas funciones que balanceen a otras clases.
Rousseau no creía que la ilustración necesariamente implicó el progreso de la humanidad porqué...
No creía que el avance tecnológico implique avance moral y espiritual de la humanidad, en medio de sociedades desiguales.
David Hume
Para Rousseau el estado de naturaleza era...
una ficción que nunca ha existido, pero que si existió era un estado de supervivencia, conmiseración, amoral y feliz.
Para Rousseau todo Estado actual es...
Para Rousseau la libertad máxima o la mejor libertad es...
la libertad moral
La visión del ser humano de Locke es contradictoria porqué...
Mientras ponía la vida, libertad y propiedad como derechos naturales, también legitimó la esclavitud y explotación.
La crítica de Rousseau a los contractualistas es...
Rousseau criticaba la definición clásica de justicia porque...
para darle a cada quien lo suyo, era necesario que todes tuvieran algo. Es una definición clasista.
Según Rousseau, "No solo se debe ser libre para ser igual, sino que antes se debe ser...
igual para poder ser libre”.