LOS ECOSISTEMAS
RELACIONES DE ALIMENTACIÓN
ECOSISTEMAS TERRESTRES
ECOSISTEMAS ACUÁTICOS
CAMBIAMOS EN LOS ECOSISTEMAS
100

¿Qué es un ecosistema?

Es el conjunto de seres vivos que habitan en un lugar, donde se relacionan entre ellos, y el medio físico en el que viven.

100

¿A qué seres vivos llamamos "productores"?

¿Y consumidores secundarios?

A las que fabrican su propio alimento como las plantas y las algas. 

Los animales carnívoros, que se alimentan de otros animales. 



100

¿Cuáles son los ecosistemas humanizados?

Ciudades y pueblos.

Campos de cultivo.

100

¿Qué factores determinan los ecosistemas acuáticos?

La temperatura del agua, oleaje, corrientes, la cantidad de sal y el oxígeno que hay en el agua.

100

¿Porqué motivos puede cambiar de manera natural un ecosistema?

* Por el cambio de las estaciones.

* Por el paso del tiempo.

200

¿Qué es la ecosfera?

Es el conjunto formado por todos los ecosistemas de la Tierra




200

¿Qué es una red alimentaria?

Varias cadenas alimentarias entrecruzadas que hay en un mismo ecosistema.

200

Cita los diferentes tipos de ecosistemas terrestres que conoces.

Bosque, selva, praderas de montaña, sabana, estepa, polos y desierto.

200

¿Qué tipo de ecosistemas acuáticos podemos encontrar?

Los ecosistemas marinos (agua salada) y los ecosistemas de agua dulce.

200

Qué proceso llevaría una zona arbolada en la que los seres humanos tirásemos basura.

Al arrojar basura, los árboles y el suelo terminarían contaminados y enfermarían. Esto les produce la muerte y aparecería la deforestación. Con el paso del tiempo, al no haber raíces ni árboles que sujeten el suelo, la lluvia lo arrastraría todo produciéndose la desertificación. 

300

¿Qué compone el medio físico?

Lo forman todos los componentes no vivos del ecosistema:  agua, suelo, aire, o rocas;  y un conjunto de factores que influyen en los seres vivos: temperatura, humedad y luz.

300

¿Qué relación hay cuando una abeja coge el polen de una flor? ¿Y entre una pulga y un perro?

Mutualismo. 

Parasitismo

300

Dentro de los ecosistemas terrestres encontramos los bosques. ¿Qué tipos de bosques hay en nuestra península? 

Bosques atlánticos y mediterráneos. 


300

3 ejemplos de ecosistemas de agua dulce y animales que habitan en ellos. 

Ejemplos: Lagos, lagunas, ríos y estanques.

Animales: nutrias, truchas, mirlo acuático, patos, garzas, ranita de San Antonio, culebras de agua, galápago, escarabajos acuáticos...

300

¿Qué responsabilidades tienen las autoridades para la conservación del medio ambiente?

- Vigilar el estado del medio ambiente y conservarlo.

- Retirar residuos

- Proporcionar agua potable y autorizar la construcción de obras

- Identificar y proteger a los seres vivos que estén amenazados.

400

¿Cuáles son los factores más influyentes en los medios acuáticos?

Cantidad de sales disueltas, la luz, las corrientes, la temperatura y el tipo de fondo. 

400

Forma una cadena alimentaria de 5 eslabones en la que aparezcan todos los tipos de seres vivos.

Respuesta libre. 

Ejemplo: Águila - culebra - conejo - hierba - descomponedores

400

Características de las estepas.

Temperaturas muy altas. Precipitaciones muy escasas durante todo el año.

Se da en lugares con clima seco y relieve llano u ondulado. Predomina vegetación herbácea y pequeños matorrales como el tomillo. Altas temperaturas y escasez de agua. En este ecosistema viven liebres, alondras, avutardas, aguiluchos y lagartos.

400

¿Cuáles son los seres vivos productores en los mares y océanos?

Las algas.

400

¿Qué son las reservas de la biosfera?

Son espacios protegidos del planeta y reconocidos internacionalmente, para salvaguardar la biodiversidad de los ecosistemas y el medio ambiente.  

500

¿De qué forma se agrupan los seres vivos en un ecosistema? Defínelos

Especies: miembros de una misma especie que se pueden reproducir entre sí. 

Población: Individuos de una especie que habitan en un ecosistema.

Comunidad: Conjunto de las poblaciones de un ecosistema.

500

Explica la relación de comensalismo y pon un ejemplo.

Uno de los individuos sale beneficiado de esta relación sin que el otro salga perjudicado o beneficiado. Ejemplos: la rémora con los tiburones o o los cangrejos que utilizan conchas de caracoles como casa y protección.

500

Características de las praderas de montaña

Está formado por plantas herbáceas que sirven para alimentar al ganado, como espigas, tréboles, narcisos y violetas. Están en zonas de montaña con inviernos frío y humedad. Sus habitantes son mariposas, saltamontes, marmotas, topillos y aves como los acentores alpinos.

500

Explica cómo es el ecosistema que se da en el mar abierto y qué seres vivos habitan en él.

Se encuentra lejos de la costa con aguas profundas. La luz del sol alcanza hasta los 100m aproximadamente. A partir de ahí ya no hay algas microscópicas. Aquí viven, entre otros, medusas, tortugas, sardinas, atunes, tiburones, delfines, ballenas, etc.

500

Cita 4 cambios perjudiciales para un ecosistema producido por el hombre.

Deforestación, introducir especies nuevas, construcciones y la contaminación.