I ❤️ ECONOMIA
V o F (Justifica o ejemplifica)
¡Esa me la sé!
¿Qué es?
100

Google o Renfe son buenos ejemplos de....

MONOPOLIOS

100

Los agentes económicos son: las familias, las fábricas y el Estado.

FALSO

100

¿Cuál es el beneficio percibido por la empresa Neconomy cuando sus ingresos son de 8.000 y los gastos son de 4.500?

3.500

100

Os enseño ahora una foto y me diréis qué es, ¿vale? No me falléis! Esta es fácil! 

ORGANIGRAMA

200

Mercados que encontramos dentro de la competencia imperfecta.

monopolio, oligopolio, competencia monopolística.

200

El valor añadido de una empresa se corresponde a sus beneficios.

FALSO

200

Seguro que sabemos dar una definición de mercado que incluya las palabras-clave: demanda, oferta y precio.

El mercado es el mecanismo por el que se producen los intercambios de bienes y servicios entre vendedores (oferta) y compradores (demanda) y por el que se fijan los precios del producto o servicio intercambiado.

200

Materia prima que se consume directamente o que se utiliza para fabricar otros productos.

COMMODITIES

300

Mercado con gran número de vendedores y compradores, con productos diferenciados (no son homogéneos)

COMPETENCIA MONOPOLÍSTICA

300

Las empresas desempeñan 4 funciones económicas.

VERDADERO.
- coordinan los factores de producción y dirigen el proceso productivo; asumen riesgos; crean utilidad en los bienes; crean riqueza y empleo.

300

¿Cuál es la diferencia entre beneficio y rentabilidad?

Beneficio es la diferencia entre el total de ingresos y los gastos realizados, y la rentabilidad relaciona el beneficio con los ingresos obtenidos expresado en porcentaje, es decir, indica como de eficiente es un negocio.

300

La representación esquemática de relaciones de intercambio que se producen entre los distintos agentes económicos.

FLUJO CIRCULAR DE LA RENTA

400

Si la empresa Economatrix presenta unos ingresos de 16.000 euros y unos gastos de 12.000, ¿Cuál es su rentabilidad?

25%

400

Si la tienda de María obtiene unos ingresos de 3.000 y unos gastos de 2.000, es más eficiente que la peluquería de Rebeca, que ha obtenido 4.000 de ingresos y 3.000 de gastos.

VERDADERO. La rentabilidad de la tienda de María es de 33%, mientras que la de la peluquería de Rebeca es de 25%.

400

Los cuatro supuestos para que un mercado sea considerado de competencia perfecta.

Gran número de vendedores y compradores, información perfecta, accesible y sin costes, bienes homogéneos, existe libertad de entrada y de salida.

400

La imagen, la cultura y la organización de la empresa.

ELEMENTOS INMATERIALES O NO TANGIBLES DE LA EMPRESA