Fraile franciscano que recopiló, tradujo y organizó los testimonios indígenas.
¿Quién es Fray Bernardino de Sahagún?
Subgénero que se relaciona con relatos indígenas sobre fenómenos sobrenaturales.
¿Qué es relato mítico?
Elemento natural que aparece como símbolo de destrucción.
¿Qué es el fuego?
Primer presagio: fenómeno luminoso en el cielo.
¿Qué es una espiga de fuego?
Recurso que da vida a lo inanimado, como templos que arden “por su propia cuenta”.
¿Qué es personificación?
Ciudad del imperio mexica donde ocurrieron los presagios.
¿Qué es Tenochtitlán?
Subgénero que funciona como advertencia de lo que está por venir.
¿Qué es literatura profética?
Tema en que el agua y la tierra, normalmente fuentes de vida, se convierten en amenazas.
¿Qué es el caos natural?
Segundo presagio: un templo se incendia sin causa aparente
¿Qué es el incendio del templo de Huitzilopochtli?
Recurso que compara un ruido con cascabeles.
¿Qué es un símil?
Año en que llegó Hernán Cortés a México.
¿Qué es 1519?
Subgénero en el que aparecen seres deformes y fenómenos extraños que alteran el orden natural.
¿Qué es narración de fenómenos?
Tema que aparece cuando Motecuhzoma ve caballos y hombres en un espejo.
¿Qué es la visión de lo desconocido y los invasores?
Quinto presagio: el agua de la laguna hierve y destruye casas.
¿Qué es el caos del agua y la tierra?
Recurso de repetición que se observa en frases como “bien al cielo, bien al centro del cielo”.
¿Qué es la repetición?