Características comunes de los seres vivos
Rasgos adaptativos de los organismos
Estructuras especializadas asociadas al medio
Nutrición
Reproducción
100

Los seres vivos estamos formados por _________, las cuales se organizan para dar origen a tejidos, órganos y sistemas que permiten la realización de funciones vitales.

células
100

Es el conjunto de reacciones químicas que ocurren en las células de los seres vivos para transformar los alimentos en energía.

Metabolismo

100

Los seres vivos responden a los ______ del medio a través de distintos mecanismos receptores.

Estímulos

100

Es el conjunto de procesos por los cuales el organismo recibe, transforma y utiliza las sustancias que contienen los alimentos.

La nutrición

100

Tipo de reproducción donde se encuentran involucrados dos progenitores, por ejemplo, los humanos o elefantes.

Sexual

200

En la naturaleza existen organismos _____________, conformados por una sola célula.

Unicelulares

200

Proceso biológico que permite que los seres vivos se multipliquen y continúen con sus especies.

Reproducción

200

Mecanismos receptores de tacto:

Mecanorreceptores

200

Organismos que se alimentan de insectos:

Insectívoros

200

Tipo de reproducción donde se necesita solo de un progenitor, por ejemplo, las bacterias o los corales.

Asexual

300

Las células de estos organismos no pueden sobrevivir de modo independiente, ya que dependen del resto de células que conforman al ser vivo.

Pluricelulares

300

Proceso de intercambio de gases que realizan los seres vivos con el medio ambiente.

Respiración

300

Mecanismos receptores a la temperatura:

Termorreceptores

300

Organismos que se alimentan de plantas:

Herbívoros

300

En este tipo de animales la cría se forma y se desarrolla dentro de un huevo, tal como lo hacen la tortuga, la rana, el loro, entre otros.

Ovíparos

400

Es la capacidad de los seres vivos de responder a los estímulos del medio ambiente.

Irritabilidad

400

Es la capacidad que tienen los seres vivos de responder favorablemente a los cambios ambientales.

Adaptación

400

Mecanismos receptores de luz:

Fotorreceptores

400

Organismos que se alimentan de carne:

Carnívoros

400

En estos animales la cría se desarrolla en el aparato reproductor de la hembra en un tiempo variable y nacen de la madre, por ejemplo, el caballo, el oso y el humano.

Vivíparos

500

Es el equilibrio que mantienen los seres vivos entre sus sistemas internos para funcionar de manera adecuada.

Homeostasis

500

Es el aumento de tamaño y cantidad de células en los seres vivos.

Crecimiento

500

Mecanismos receptores de olor y sabor:

Quimiorreceptores.

500

Organismos que tienen una alimentación mixta (plantas, animales, semillas):

Omnívoros

500

Estos animales nacen de la hembra, pero se gestan y desarrollan dentro de ella en un huevo, como la mantarraya, el tiburón blanco y la anaconda.

Ovovivíparos