Clasificación de los seres vivos
Moneras
Protistas: Protozoos
Protistas: Algas
Hongos
100

¿Qué es la taxonomía?

Es la ciencia que estudia la clasificación de los seres vivos.

100

¿Cuál es la diferencia principal entre los organismos incluidos en el reino Moneras y los de los otros 4 reinos?

Los organismos del reino Moneras son PROCARIOTAS

100

¿Cómo son los protozoos: unicelulares, pluricelulares o pueden ser de las dos clases?

Los protozoos son protoctistas unicelulares.

100

Todas las algas son pluricelulares y por eso las podemos ver a simple vista. ¿Verdadero o Falso?

FALSO, hay muchas algas unicelulares por ejemplo las que forman parte, junto a cianobacterias, protozoos y otros organismos, del PLANCTON.

100

Los hongos son todos pluricelulares. ¿Verdadero o Falso?


Falso, también hay hongos unicelulares como las levaduras.

200

¿En qué reino incluirías este organismo verdoso y cómo se llama?

Es un MOHO y se incluye en el reino HONGOS

200

¿Cómo se llama el apéndice largo que tienen muchas bacterias para desplazarse?

Es un FLAGELO, pueden tener uno o varios.

Algunas células eucariotas también pueden tener flagelos pero que tienen una estructura diferente mucho más complicada.

200

¿Cómo se llaman los pequeños apéndices (como pelillos microscópicos) que presenta este protozoo?


Son CILIOS y sirven para crear corrientes al moverse y poder alimentarse, así como para adherirse a superficies.

200

¿Qué pigmento tienen las células de las algas que no tienen los protozoos?

Tienen clorofila en los cloroplastos para hacer la fotosíntesis.


200

Los hongos, como las plantas, hacen la fotosíntesis por eso crecen en los bosques. ¿Verdadero o Falso?

Falso, los hongos se alimentan de materia orgánica procedente de otros seres vivos.

300

¿Qué reino puede incluir organismos unicelulares o pluricelulares y también incluye tanto organismos autótrofos como heterótrofos?


El reino PROTISTAS. De hecho, se dice que es como un cajón de sastre en el que se incluyen los organismos que no pertenecen a los demás reinos.

300

Imagen: CNX OpenStax (CC-BY 4.0)

¿Cómo se llaman las bacterias que tienen la forma a)? ¿Y la forma b)? ¿ Y la c)?

a) COCOS

b) BACILOS

c) ESPIRILOS 

300

¿Cómo se llaman esos 2 brazos que salen de este protozoo para ingerir bacterias o desplazarse?

Son PSEUDÓPODOS

300

¿Qué tipo de alga es la que aparece en este delicioso plato? ¿Qué otros 2 tipos de algas pluricelulares hay?

En el plato aparece un ALGA VERDE.

Pero también hay ALGAS ROJAS y ALGAS PARDAS.

300

La estructura que vemos de las hongos pluricelulares es solamente el cuerpo fructífero, es decir el aparato reproductor que diseminará las esporas. ¿Verdadero o Falso?

Verdadero, como en un iceberg, el resto del hongo está oculto a la vista, bajo tierra.

400

El nombre científico de la palmera datilera es Phoenix dactilifera. ¿Qué indica la primera palabra? ¿Y la segunda? ¿En qué idioma están escritas?

Phoenix indica el género

datilifera la especie

Están escritos en latín

400

Imagen: DBCLS (CC-BY-4.0)

¿Cuál es el grupo de bacterias autótrofas que pueden vivir en colonias y que llenaron de oxígeno la Tierra primitiva?

Las CIANOBACTERIAS

400

Pon un ejemplo de protozoo parásito que cause enfermedades en el ser humano

Hay muchos, pero el más importante es el de la MALARIA.

Aunque también puede ser la enfermedad del sueño, la disentería amebiana, etc.

400

¿Cómo se reproducen las algas? ¿Sexual o asexual? Pon ejemplos

Las algas se reproducen asexualmente por bipartición o por esporas. 

400

¿Qué significa que un hongo es simbionte? Pon un ejemplo.

Son hongos que viven asociados a otros seres vivos y ambos salen ganando. Por ejemplo, los líquenes (hongo y alga).

500

¿Qué reinos incluyen a organismos exclusivamente heterótrofos?

El reino Hongos y el reino Animales

500

¿Cómo se reproducen generalmente las bacterias?

Tienen reproducción asexual, se dividen por bipartición.

500

Clasifica cada uno de estos protozoos:

Rosa: rizópodo

Verde: flagelado

Amarillo: esporozoo

Verde claro: ciliado

500

Sobre las algas, elige:

- Autótrofas / heterótrofas

- Eucariotas / procariotas

- Unicelulares / pluricelulares

- Vida libre / parásitas

Las algas son autótrofas, eucariotas, uni o pluricelulares y de vida libre.

500

las levaduras realizan una reacción que permite utilizarlas en la industria alimentaria. ¿Cómo se llama esa reacción?

Las levaduras producen la reacción de FERMENTACIÓN