¿Cuál es el órgano de la vista?
Los ojos
¿Cuántas partes tiene el oído?
Tres.
Oído externo, oído medio y el oído interno.
¿Cuál es el órgano del gusto?
La lengua
¿Qué nos permite el olfato?
Apreciar el olor de las cosas
¿Qué nos permite la función de relación?
Captar información, analizarla y elaborar una respuesta.
¿Por qué están formados los ojos?
Por el globo ocular y los ojos que los protegen.
¿Cómo se llama el órgano con el que chocan los sonidos y empieza a vibrar?
El tímpano.
¿Qué nombre reciben los "bultos" que tenemos en la lengua?
Papilas gustativas
¿Qué órgano cubre y protege nuestro cuerpo?
La piel
¿Quiénes intervienen en la función de relación?
Órganos de los sentidos.
Sistema nervioso.
Aparato locomotor.
¿Quiénes se encargan de mantener los ojos húmedos?
Las glándulas lagrimales.
¿Cómo se llama el órgano del oído que tiene forma de animal?
El caracol
Para que los alimentos tengan sabor ¿qué es necesario?
Es necesario que las sustancias se disuelvan en la saliva.
Cuando respiramos ¿por dónde entra y sale el aire?
Por los orificios nasales.
¿De qué se encarga el sistema nervioso?
Recibir la información y elaborar respuestas.
Es la apertura por donde entra la luz al interior del globo ocular.
¿Cuál es la función del nervio auditivo?
Transmitir los mensajes sonoros desde el caracol hasta el cerebro.
¿Cuáles son los sabores básicos?
Dulce - Salado
Amargo - Umami
Ácido
¿Quién nos permite distinguir los olores y enviar la información al cerebro?
La pituitaria
¿Quién es el encargado de ejecutar las respuestas?
El aparato locomotor.
¿Quién es el encargado de mandar la información al cerebro?
El nervio óptico.
¿Qué órgano sobra?
Martillo
Caracol
Estribo
Pituitaria
¿Qué es necesario para que la comida tenga sabor?
El olfato y el gusto.
¿Cuáles son las capas de la piel?
Epidermis
Dermis
Hipodermis
¿Cuáles son las funciones vitales de los seres vivos?
Nutrición
Relación
Reproducción