Menciona la propiedad del agua en la que se forma una membrana en la superficie
TENSIÓN SUPERFICIAL
Son los nombres y símbolos de seis elementos, que constituyen el 96,2 % del Total de la materia viva
CHONSP
Los más abundantes son:
Na, K, Mg Cl y Ca.
Es necesario para sintetizar la hemoglobina de la sangre y la mioglobina, dos transportadores de moléculas de oxígeno, y los citocromos, enzimas que intervienen en la respiración celular.
HIERRO
La ______________ es la alteración electrolítica más frecuente causada por una deficiencia de Sodio, su principal manifestación es el edema cerebral, el cual puede producir un empeoramiento de la clínica neurológica por aumento de la presión intracraneal.
HIPONATREMIA
Es la propiedad que eleva un grado la temperatura de un gramo de agua
CALOR ESPECÍFICO
Tiene cuatro electrones en su periferia y puede formar enlaces covalentes estables con otros carbonos.
Puede constituir largas cadenas de átomos (macromoléculas).
CARBONO
Son fundamentales en la transmisión del impulso nervioso.
IONES DE SODIO Y POTASIO
Es abundante en el cerebro, en los órganos sexuales y en el páncreas. En este último se asocia a la acción de la hormona insulina para el control de la concentración del azúcar en sangre.
ZINC
Niveles excesivos de________ pueden ponerle en RIESGO de:
SODIO
Es el proceso por el que el agua atraviesa una membrana semipermeable, como las membranas biológicas, que separa dos soluciones de concentraciones diferentes de solutos.
ÓSMOSIS
Es el otro elemento que resulta indispensable para formar la materia orgánica y mantener las articulaciones lubricadas
HIDRÓGENO
Es un componente de muchas enzimas y del pigmento clorofila. También interviene en la síntesis y degradación del ATP, en la replicación del ADN y en su estabilización, en la síntesis del ARN, etc.
MAGNESIO
Elemento que hace falta para sintetizar la vitamina B12 y algunas enzimas que regulan la fijación del nitrógeno
COBALTO
Las personas que sufren de agotamiento, debilidad y deseos de dormir es debido generalmente a la falta de _____________ que se verifica con un análisis clínico llamado biometría hemática
FIERRO
El agua se encuentra en la materia viva en tres formas:
1.Como agua circulante, por ejemplo, en la sangre, en la savia, etc.
2.Como agua intersticial, entre las células, a veces fuertemente adherida a la sustancia intercelular (agua de imbibición), como sucede en el tejido conjuntivo.
3.Como agua intracelular, en el citosol y en el interior de los orgánulos celulares.
El organismo necesita _____________ para producir energía y llevar a cabo muchos procesos químicos importantes.
FÓSFORO
Es el anión extracelular más importante del organismo. Cuenta con diversas funciones entre las que se encuentran, balance ácido-base, movimiento de agua entre distintos compartimientos, actividad muscular y rol como modulador de la inmunidad, coagulación y de la función renal, entre otras.
CLORO
El___________ es el elemento necesario para formar la hormona ___________, responsable del ritmo del metabolismo energético. Su falta provoca el bocio
YODO
TIROIDEA
Una baja importante del nivel de ______ puede provocar ritmos cardíacos anormales, sobre todo en las personas con enfermedades del corazón. Esto puede provocar que el paciente se sienta mareado o se desmaye. Un nivel muy bajo puede incluso provocar que el corazón se detenga.
POTASIO
ES UNA TERAPIA HIPEROSMOLAR QUE SE UTILIZA EN LA LESIÓN CEREBRAL TRAUMÁTICA PARA REDUCIR LA PRESIÓN INTRACRANEAL
SON SOLUCIONES CON MAYOR CONCENTRACIÓN DE SALES POR LO QUE UN ERITROCITO SE ENCOGE
SOLUCIÓN HIPERTÓNICA
Es importante en la protección de las células ya que evita la deshidratación por calor y sequía además forma parte de aminoácidos como la cisteína.
AZUFRE
El cuerpo necesita este elemento para que los músculos se muevan y los nervios transmitan mensajes desde el cerebro hasta las distintas partes del cuerpo.
CALCIO
Es el análisis clínico que el médico requiere para determinar la cantidad de electrólitos séricos
BIOMETRÍA HEMÁTICA
VALORES NORMALES DE LOS ELECTROLITOS SÉRICOS
menciona al menos 2
sodio ≥135 y ≤144 mEq/l
potasio ≥3,5 y ≤5,49 mEq/l
cloro ≥96 y ≤110 mEq/l
calcio ≥8,5 y ≤10,5 mg/dl
fósforo ≥2,5 y ≤4,5 mg/dl
magnesio ≥1,7 y ≤2,2 mg/dl