Lípidos generalidades
B-oxidación
Cetogénesis
Síntesis de lípidos
Importancia en la cosmetología
100

¿Qué son y como se componen los lípidos?

Son compuestos orgánicos que se componen de carbono, hidrógeno y en menor proporción por oxígeno.

100

¿Qué es la B-oxidación?

Proceso catabólico de los ácidos grasos mediante la oxidación de los átomos de carbono

100

¿Qué es la cetogénesis?

Es un proceso metabólico por el cual se producen los cuerpos cetónicos como resultado del catabolismo de los ácidos grasos.

100

¿De donde vienen la mayoría de los ácidos grasos necesarios para el organismo?

De la ingesta de alimentos

100

¿Cuál es la función de los lípidos en la piel?

Mantienen a los corneocitos unidos y ayudan a mantener la función de barrera de la piel

200

¿Cuáles son las principales funciones de los lípidos?

RESERVA: Son la principal reserva energética de nuestro organismo.

ESTRUCTURAL: Son los principales constituyentes de las membranas celulares y tienen una función de recubrimiento en los órganos. 

MECÁNICA: Tienen un papel de amortiguador, en plantas de los pies y en las palmas de las manos.

TÉRMICA: Ayudan a mantener la temperatura corporal, gracias a que los seres humanos tienen una capa subcutánea que conserva el calor.

REGULADORA: Determinadas moléculas lipídicas facilitan reacciones químicas que se dan en nuestro organismo.

200

¿Qué resulta de la B-oxidación?

Acetil-CoA, NADH y FADH2

200

¿Para que sirven los cuerpos cetónicos?

Su función es suministrar energía al corazón y al cerebro en ciertas situaciones excepcionales niveles de azúcar muy bajos.

200

¿Qué sucede con el exceso de azucares o lípidos en nuestro organismo?

Se almacenan como triglicéridos en los adipositos

200
¿Qué hace el factor de hidratación natural?

Mantiene la capa protectora de la piel hidratada y protegida de agentes externos

300

¿Cómo se clasifican los lípidos? 

Lípidos simples: ácidos grasos y ceras

Lípidos compuestos: Fosfolípidos, Glucolípidos, Lipoproteínas

Lípidos misceláneos: Esteroles, Colesterol, vit D, sales biliares

300

¿De cuántas reacciones consiste la B-oxidación?  

Activación, Oxidación por FAD, Hidratación, Oxidación por NAD y Tiólisis

300

¿Donde se lleva a cabo la cetogénesis?

En las mitocondrias del hígado

300

¿Dónde ocurre la síntesis de ácidos grasos?

En el citoplasma de las células

300

¿De que se compone el manto lipídico de la piel?

 Ceramidas, colesterol y ácidos grasos libres

400

¿Cómo se clasifican los lípidos de acuerdo al número y tipo de enlaces?

Ácidos grasos saturados: tienen solamente enlaces simples entre los átomos de carbono de la cadena

Ácidos grasos insaturados: tienen enlaces dobles entre los átomos de carbono de la cadena. 

1 solo enlace doble: monoinsaturados 

Más de 1 enlace doble: poliinsaturados 

400

¿Cuál es el rendimiento energético del ácido eicosanoico C20H40O2?

163 ATP

400

¿Cuáles son los cuerpos cetónicos que se producen en el organismo?

■Acetona

■Ácido acetoacético (acetoacetato)

■Ácido betahidroxibutírico (β-hidroxibutirato)

400

¿Qué moléculas se requieren para la síntesis de ácidos grasos?

Acetil-CoA, NADH y Malonil-CoA

400

¿Qué problemas tiene la piel baja en grasa?

Tiende a la formación prematura de arrugas, pliegues y pigmentación y la suavidad de la piel disminuye.

500

¿Cuáles son los ácidos grasos esenciales?

ácido oleico (Ω9), ácido linoleico (Ω6) , ácido alfa linolénico (Ω3), 

500

¿Cuál sería el rendimiento energético de un ácido graso con 30 carbonos?

248 ATP

500

¿Cuáles son las reacciones de la cetogénesis?

Condensación 1, Condensación 2, Hidrólisis y Transformación 

500

¿Cómo se lleva a cabo la síntesis de ácidos grasos?

Una vez que se ha formado el Malonil-CoA, este puede unirse a un Acetil-CoA para formar el Acil-CoA al que se irán añadiendo otras moléculas de Malonil-CoA para incrementar el número de átomos de carbono a la cadena de hidrocarburo del ácido graso hasta formar Palmitato, de 16 átomos de Carbono.

500

¿Qué acciones tienen los ácidos grasos esenciales en la piel?

Los ácidos grasos esenciales combaten la sequedad y disminución de la elasticidad, al estimular la oxigenación intracelular, mejoran la restauración de la capa hidrolipídica por incremento del contenido en nutrientes de las células cutáneas, como resultado la piel gana flexibilidad, hidratación y firmeza, mostrándose más resistente y joven