¿QUÉ ES EL CÁNCER DE MAMA?
PREVENCIÓN
AUTOEXPLORACIÓN
DETECCIÓN
FACTORES DE RIESGO
100
¿Qué es el cáncer de mama?
Es la proliferación descontrolada de las células mamarias.
100
¿Cuál es el rango de edad, con mayor prevalencia?
El rango de edad más afectado se encuentra entre los 40 y 59 años de edad.
100
¿Qué es la autoexploración?
Examen realizado por cada mujer, el cual consiste en observar y palpar las glándulas mamarias, para detectar la aparición de alguna alteración.
100
¿Si se detecta a tiempo el cáncer de mama, puedes tener mayores probabilidades de vencerlo?
Sí, entre más rápida sea detectada la enfermedad, existe una mayor probabilidad de vencerla con éxito.
100
¿Es cierto que el cáncer de mama, es exclusivo para el género femenino?
No, el cáncer de mama en general sí afecta más a las mujeres, pero no se debe excluir que también existan casos de hombres que a padecen.
200
¿Qué proceso llevan a cabo las células sanas del cuerpo?
Multiplicación
200
Menciona 2 factores importantes para la prevención de la enfermedad.
1. Realizar ejercicio 2. Tener una dieta saludable, basada en el plato del buen comer
200
¿Cuándo debemos realizar la auto-exploración?
Se recomienda que sea realizada de manera periódica, al menos una vez al mes.
200
¿Es cierto que en ocasiones una persona puede estar padeciendo esta enfermedad y no saberlo?
Sí, muchas de la veces el cáncer de mama no es detectado al inicio de la enfermedad.
200
¿A qué se debe que la enfermedad sea más padecida por las mujeres?
Esto se debe a que los hombres tienen menos hormonas femeninas, como lo son los estrógenos y la progesterona, las cuales promueven el crecimiento de las células cancerosas de la glándula mamaria.
300
Explica brevemente el proceso de la multiplicación.
Las células viejas son renovadas por células nuevas y sanas.
300
¿A patir de qué edad se debe realizar la mamografía, y con que periodicidad?
A partir de los 40 años, una vez al año.
300
¿Cuál es el mejor momento para realizar la auto-exploración?
El mejor momento para realizarla es de 2 a 3 días después de completar el periodo menstrual. Cuando la mujer se encuentra en la menopausia, debe escoger un día al mes que le sea fácil de recordar.
300
Menciona 3 de los síntomas más comunes en el cáncer de mama.
1. Dolor Óseo 2. Molesta en las glándulas mamarias 3. Úlceras cutáneas
300
¿La edad es un factor importante para padecer cáncer de mama?
Sí, te vuelves mucho más propenso cuando envejeces.
400
¿Dónde está el error?
El error está cuando no se tiene ningún control u orden en la división de las células, por lo que se generan células iguales malignas y llegan a producir un tumor.
400
¿Qué lugar de incidencia ocupa el cáncer de mama en nuestro país?
El cáncer de mama en México ocupa el número uno en incidencia y muerte en mujeres
400
¿Qué necesito para realizarla?
No se necesita ningún aparato especial. Lo único que la mujer necesita es un espejo y un espacio donde se sienta cómoda y pueda moverse con facilidad.
400
¿Si existe salida de líquido por el pezón, es probable que se tenga cáncer de mama?
Sí, todo escurrimiento por el pezón, que no sea durante el periodo de lactancia se considera anormal.
400
¿La herencia juega un papel importante en el cáncer de mama?
Se cree que del 5 al 10 por ciento de los casos de cáncer de mama registrados han sido por cuestiones hereditarias.
500
¿Por lo general, en dónde se desarrolla el cáncer de mama?
Por lo general el cáncer de mama se desarrolla en las células de los lobulillos, pero también puede producirse en los conductos.
500
Es recomendable evitar principalmente:
1. Evitar cualquien tipo de sustancia tóxica, como: alcohol, drogas, cigarros, etc. 2. Tratar de evitar cualquier tipo de medicamento anticonceptivo.
500
Menciona brevemente los 5 puntos de la autoexploración.
1. Observar las mamas frente al espejo, en busca de alguna anormalidad. 2. Levantar los brazos, frente al espejo y continuar observando las mamas. 3. Observar si no existe alguna secreción de líquido por el pezón. 4. Estando acostada se deben palpar las mamas 5. Palpar las mamas estando de pie o sentada.
500
¿Un cambio aparente en el tamaño de las mama, puede representar una señal de cáncer de mama?
Sí, no debe existir ningún crecimiento en las mamas, si ya se completo el desarrollo mamario normal.
500
¿Qué es lo que se hereda de los padres?
Son heredadas de uno o ambos padres, las mutaciones en los genes que son relacionadas con el cáncer de mama.