1
2
3
4
5
100

Este filósofo presocrático afirmaba que el arché era el agua.

Tales de Mileto

100

Solo sé que no sé nada es la máxima de este ateniense que cuestionaba a todos.

Sócrates

100

Para Descartes, esto era el primer paso para encontrar la verdad.

Duda

100

San Agustín y Santo Tomás son los máximos exponentes de este período filosófico.

Filosofía Medieval

100

Marx denunció que el capitalismo producía esto: pérdida de humanidad.

Enajenación/alienación 

200

Los Pitagóricos defendían que el origen de todo estaba en estos elementos abstractos

 Los números 

200

Para este discípulo de Sócrates, la verdadera realidad estaba en el "mundo inteligible

Platón

200

Locke negaba su existencia, mientras los racionalistas las defendían: ideas...

Innatas

200

La escolástica buscaba sintetizar la fe cristiana con... 

La razón

200

Nietzsche afirmaba que no existían hechos, solo esto.

Interpretaciones 

300

Todo fluye y nada permanece es la frase emblemática de este filósofo del cambio.

Heráclito 

300

Autor de "La filosofía náhuatl" que rescató el pensamiento indígena.  

 Miguel León-Portilla

300

Kant resumió su ética en esta frase: "Obra de tal modo que..."

... tu comportamiento sea una ley universal

300

Pico della Mirandola propuso una nueva visión del ser humano en esta obra.

Discurso sobre la dignidad del hombre

300

Distinguía entre el "en sí" (cosas) y el "para sí". 

Sartre

400

Parménides describía el ser con estas tres características: inmutable, uno y...

Eterno

400

Sócrates vinculaba el conocimiento a una vida de constante búsqueda y reconocimiento de esto.

Ignorancia

400

 Spinoza rechazaba un Dios fuera del mundo; para él, Dios era esto.

Inmanente/inherente a la realidad 

400

Cuáles fueron las 2 características del Renacimiento:

Antropocéntrico/Humanista

400

Libro de Hannah Arendt donde acuñó el término "Banalidad del mal":

Eichmann en Jerusalén

500

Empédocles propuso que la realidad se compone de estos cuatro elementos.

 Tierra, aire, agua y fuego 

500

Autor que dijo: “Soy amigo de Platón, pero más amigo de la verdad”:  

Aristóteles 

500

La Reforma Protestante comenzó cuando Lutero clavó esto en Wittenberg.

Las 95 Tesis

500

Giordano Bruno creía que todo en la naturaleza tenía alma, defendiendo esta doctrina.

 Animismo 

500

 La Escuela de Frankfurt nació en 1923 para revisar críticamente esta teoría.

Marxismo