A
B
C
D
E
100

¿Qué busca el estilo evasivo en el manejo de conflictos?

Ignorar el conflicto en lugar de enfrentarlo directamente.

100

¿Qué caracteriza el estilo complaciente?

Ceder pasivamente para satisfacer las necesidades de la otra parte.

100

¿Qué busca el estilo impositivo en el manejo de conflictos?

Resolver el conflicto imponiendo su voluntad mediante comportamientos agresivos.


100

¿Qué busca el estilo negociador en el manejo de conflictos?

Resolver el conflicto mediante concesiones de ambas partes.

100

¿Qué busca el estilo colaborativo en el manejo de conflictos?

Resolver el conflicto encontrando una solución que sea satisfactoria para todas las partes.

200

¿Qué tipo de situación genera el estilo evasivo


Genera una situación de perder-perder, ya que no se resuelve el conflicto.

200

¿Qué tipo de situación crea el estilo complaciente?

Genera una situación de ganar-perder, donde solo una parte se beneficia.

200

¿Cómo se caracteriza la situación generada por el estilo impositivo?

Genera una situación de ganar-perder, donde una parte gana a expensas de la otra.

200

¿Qué tipo de situación genera el estilo negociador?

Genera una situación de "yo gano algo, tú también", en la que ambas partes ceden algo.

200

¿Qué tipo de situación genera el estilo colaborativo?

Crea una situación de ganar-ganar, donde ambas partes salen beneficiadas.

300

¿Cuándo es apropiado usar el estilo evasivo?

Cuando el conflicto es trivial o no es el momento adecuado para abordarlo.

300

¿Cuál es una ventaja del estilo complaciente?

Ayuda a conservar las relaciones cuando estas son más importantes que el conflicto en sí.

300

¿Cuál es una ventaja del estilo impositivo?

Se pueden tomar decisiones rápidas en situaciones críticas, cuando es necesario.

300

¿Cuál es una ventaja del estilo negociador?

El conflicto se resuelve de manera relativamente rápida y se preservan las relaciones laborales.

300

¿Cuál es una ventaja del estilo colaborativo?

  • Tiende a llevar a la mejor solución posible, al satisfacer las necesidades de todas las partes involucradas.
400

¿Cuál es una desventaja del estilo evasivo?

Los conflictos tienden a empeorar con el tiempo si no se abordan.

400

¿En qué situaciones es apropiado usar el estilo complaciente?

Cuando la conservación de la relación es más importante que el tema del conflicto.

400

¿Cuándo es apropiado usar el estilo impositivo?

Cuando se requiere una acción urgente o una decisión impopular que debe implementarse.

400

¿En qué tipo de situaciones es adecuado utilizar el estilo negociador?


Cuando las partes tienen igual poder y están dispuestas a encontrar una solución intermedia.

400

¿Cuándo es adecuado usar el estilo colaborativo?

Cuando el tema del conflicto es importante y se busca una solución óptima.

500

¿Qué consecuencias puede tener el uso excesivo del estilo evasivo?

Puede generar conflictos internos y dañar las relaciones laborales.

500

¿Qué riesgos conlleva el uso excesivo del estilo complaciente?

Las personas pueden aprovecharse del complaciente, lo que puede afectar la relación a largo plazo.

500

¿Cuál es una desventaja del estilo impositivo?

Puede generar hostilidad y resentimiento hacia quien lo utiliza de manera constante.

500

¿Cuál es una desventaja del estilo negociador?


A veces, las soluciones son subóptimas, ya que ninguna de las partes obtiene completamente lo que desea.

500

¿Cuál es una desventaja del estilo colaborativo?

  • Requiere tiempo, esfuerzo y habilidades, por lo que puede ser más complejo de implementar que otros estilos.