¿A razón de cuantos mililitros de debe infundir solución salina para disminuir o desaparecer las desaceleraciones?
A razón de 999 ml/hra
¿Cual es la intervención de primera linea en caso de aparición de alteraciones de la FCF en administración de oxitocina?
Se debe interrumpir su Infusión
¿Cuáles son las manifestaciones respiratorias derivadas de la vaso compresión a causa de las contracciones?
La reducción de la PO2 de la sangre en el espaciointervelloso y disminución de la saturación fetal de oxígeno en un 7% aproximadamente en su punto más bajo, alrededor de 90 a 120 segundos después del acmé de la contracción.
Menciona las ventajas de la administración de líquidos IV en la atención obstétrica como maniobra de reanimación intrauterina no quirúrgica
Maximiza el volumen intravascular materno y laperfusión uterina, y es útil para corregir una situación de hipotensión o hipovolemia.
Se ha definido como bienestar fetal en la monitorización CTG la presencia de 4 criterios, mencionalos.
FCF basal entre 110 y 160 latidos por minuto [lpm], variabilidad entre 5-25 lpm,ausencia de desaceleraciones y presencia o no de aceleraciones
¿Qué es la Lateralización materna?
Cambio de posición materna Que Disminuye la compresión aorta cava
¿Qué es la Tocolisis?
La maniobra no quirurgica que consiste en la inhibición de contracciones uterinas a través de la administración de medicamentos Tocoliticos
¿Qué es la hiperoxigenación materna?
¿Qué tipo de liquidos y en qué cantidad deben infundirse para lograr un cambio positivo cuando se presenta sufrimiento fetal?
La administración debe ser en cantidades de 1,000 ml de líquidos a la madre en forma de solución cristaloide
Está constituida por la circulación AortoIliaca, que transporta la sangre oxigenada y los nutrientes hacia el útero a través de las arterias uterinas, se trata de:
Vía de perfusión fetal materna
¿Qué es la amnioinfusión?
Una Infusión en el interior de la cavidad utrina de solución salina a través de un cateter de presión intrauterina
Verdadero
¿A cuantos milimetros de mercurio se comprimen los vasos sanguineos seguido de una contracción uterina?
Se comprimen de 45 a 50 mmhg aumentando el volumen de sangre del espacio intervelloso hasta que la presión intrauterina es suficiente para detener el flujo sanguíneo arterial
Menciona una contraindicación para la terapia intravenosa como maniobra de reanimación
Preeclampsia o eclampsia por riesgo de edema pulmonar en especial si existe previamente uso de corticoides
Es conocido que la asfixia crónica se asocia con una reducción del volumen de LA menciona por qué
Esto se presenta por el reflejo de redistribución del flujo sanguíneo lejos del pulmón y riñón fetal, que son las principales fuentes de producción de LA, la liberación de hormonas como la vasopresina en respuesta a la asfixia fetal reduce el flujo urinario; por lo que la determinación del volumen del LA, ya sea semicuantitativamente o cualitativamente, constituye un parámetro importante en la evaluación de la asfixia fetal crónica.
¿Cuál es la indicación específica para suspender la amnioinfusión?
No existe límite a infundir, debe suspenderse si se produce una elevación del tono uterino mayor de 255 mmHg
La hiperdinamia uterina hace que aparezcan alteraciones de la FCF manifestandose clinicamente como:
Una disminución progresiva de la saturación de oxígeno en el feto que se recupera tras la recuperación del tono uterino normal al mejorar la perfusión placentaria
¿Cómo se refleja la hiperoxogenación materna con mascarilla y Oxigeno al 100% en la FCF?
Se refleja disminuyendo la línea de base en casos de taquicardia fetal y reduciendo o eliminando desaceleraciones tardías, este efecto desaparece al cesar la oxigenoterapia
¿Por qué los bolos con soluciones de glucosa deben evitarse?
Porque puede tener efectos perjudiciales sobre el feto si está en situación de hipoxia, debido a un aumento de ácido láctico por metabolismo anaerobio y disminución consecuente del pH fetal:
Acidosis
Es la que refleja los cambios de la FCF entre un latido y el siguiente y es la medida de un intervalo de tiempo entre sístoles cardiacas ocurridas sucesivamente.
Este concepto se trata de:
Variabilidad
La compresión aorta cava puede ser asintomática y puede aparecer compromiso fetal sin que aparezcan signos en la madre, este efecto compresivo se da en su punto máximo en posición decubito lateral. Verdadero o Falso
Menciona al menos tres medicamentos tocoliticos y su mecanismo de acción
Atosiban, Nifedipino, Terbutalina, Indometacina, Orciprenalina, Sulfato de magnesio
Mecanismo de acción: bloquean los receptores de oxitocina y vasopresina impidiendo la apertura de canales de calcio produciendo su disminución dentro de la célula impidiendo la contracción muscular
Menciona las recomendaciones de duración de la oxigenoterapía
Se recomienda que se evite su administración prolongada (> 15-30 minutos)
¿Por cuanto tiempo debe considerarse la administración de liquidos IV?
Debe administrarse por un máximo de 30 minutos, si las desaceleraciones persisten deberá reiniciarse, una vez llegado al tiempo máximo debe considerarse la liberación inmediata del producto o la elección de otra maniobra de reanimación
Menciona un ejemplo de las causas placentarias del sufrimiento fetal
Enfermedad intrínseca: envejecimiento placentario (envejecimiento placentario prematuro y posmadurez)
Enfermedad extrínseca: preeclampsia / eclampsia, Infecciones, diabetes, nefropatías, etc.