¿Cómo se forman las contracciones del y al?
de: de + el al: a + el
¿Existe el sintagma adverbial?
si
¿Qué función de lenguaje informa sobre un hecho?
representativa
¿Cuáles son los dos tipos de rimas?
asonante y consonante
bisabuelo o visabuelo
bisabuelo
¿Para que sirven las conjunciones?
Para unir palabras
¿Qué nunca puede estar en el predicado verbal?
atributo
¿Cuántos elementos de comunicación hay?
6
¿De que dos formas medimos los versos?
chantage o chantaje
chantaje
La casa blanca
blanca es un...
adjetivo
¿Qué complemento nunca puede estar en un predicado nominal?
complemento directo
¿De que dos formas nos comunicamos?
lenguaje verbal y no verbal
Según la métrica cuando una palabra es aguda, ¿Qué se hace?
se suma una sílaba
anduve o andube
anduve
El chocolate esta muy bueno.
muy es un...
adverbio
¿Existen los sintagmas pronominales?
no
¿El emisor es un elemento de la comunicación?
sí
¿En el genero lírico hay un narrador que cuenta el poema?
no
xenofobia o senofobia
xenofobia
¿Qué diferencia hay entre un sustantivo y una conjunción?
Que el sustantivo es una palabra variable y la conjunción es una palabra invariable
¿Cuántos sintagmas existen? ¿Puedes nombrarlos?
Hay 5. El nominal, el adjetival, el adverbial, el preposicional y el verbal.
¿Existe una función que es apelativa o denotativa?
No, sería apelativa o persuasiva, o representativa o denotativa
Se puede llamar género dramático o...
teatral
jengibre o genjibre
jengibre