1
2
3
4
5
100

1. Menciona una característica de las fábulas.

R= Busca dar un consejo o moraleja.

100

2. Relato breve donde ocurren hechos en lugares y con personajes reales o imaginarios. 

R= Un cuento.

100

3. Relato donde suele incluir algunos hechos históricos o verídicos ocurridos en una región donde hay personajes que fueron reales, pero también aparecen seres sobrenaturales.

R= La leyenda.

100

4. Relato que explica fenómenos de la naturaleza o su conducta.

R= Un mito.

100

5. ¿Cuál es la estructura de un cuento?

R= Inicio, desarrollo y cierre.

200

6. ¿Cómo se transmiten las leyendas? 


R= De generación en generación.

200

7. ¿De qué forma se pueden encontrar las leyendas?

R= De forma oral o escrita.

200

8. ¿Para qué sirve una credencial de elector?

R= Para identificar a una persona.

200

9. ¿Qué documento oficial se necesita para votar?

R= Credencial de elector.

200

10. ¿Qué documento oficial acredita tu identidad?

R= Acta de nacimiento.

300

11. ¿A qué institución corresponden las siglas INE?

R= Instituto Nacional Electoral

300

12. ¿Qué institución entrega la CURP?

R= Secretaría de Gobierno.

300

13. ¿Cuáles son las siglas de la Secretaría de Educación Pública?

R= SEP

300

14. ¿Cuáles son las siglas de la Secretaría de Relaciones Exteriores?

R= SRE

300

15. ¿Cuál es la función de los textos informativos?

R= Informar hechos

400

16. Se relacionan de manera más importante y significativa con el tema o los subtemas. ¿Cuál de los siguientes elementos se relaciona con la definición anterior?

R= Palabras relevantes

400

17. Es un dato informativo que permite al lector saber cuál es el tema general del texto. ¿Cuál  elemento define lo anterior?

R= Título

400

18. Acompaña al texto y da apoyo gráfico a la información sobre el tema. ¿Cuál de los siguientes elementos se relaciona con la definición anterior?

R= Ilustración

400

19. Indica qué información específica se aborda en uno o más párrafos. ¿Cuál de los siguientes elementos se relaciona con la definición anterior?

R= Subtítulos

400

20. ¿Qué tiempo verbal emplean los textos informativos?

R= Presente de indicativo

500

21. ¿Cuál es la función del tiempo verbal presente de indicativo?

R= Acción que se realiza de manera habitual y permanente.

500

22. ¿Cuál es la terminación de los verbos en infinitivo?

R= ar, er, ir.

500

28. ¿Qué función tiene un instructivo?

R= Explicar cómo se arma o se elabora algo.

500

26. Es un texto que indica los pasos para construir un objeto.

R= Instructivo. 

500

27. ¿Qué elementos debe incluir un instructivo?

R= Título, materiales y procedimiento.