Es el bien o servicio que adquiere el consumidor para satisfacer sus necesidades
Producto
Es una variable del marketing mix que influye de forma muy significativa sobre la relación comercial, ya que para los consumidores es un aspecto fundamental a la hora de elegir entre varios productos
El precio
Se facilita el acceso del comprador al producto
Plaza o distribución
Instrumentos que permiten establecer comunicación con los clientes, estos son:
La publicidad
• Promoción de ventas
• La fuerza de ventas.
• Las relaciones públicas.
• El marketing directo
Refleja la dimensión del marketing con objetivos a corto, mediano y largo plazo
Marketing estratégico
Se centra en definir cómo va a ser el bien o servicio que se va a ofrecer
Política de producto
Existen tres métodos para fijar el precio de los productos ¿Cuáles son?
1.- Añadir un margen de ganancia a los costes de fabricación del producto y fije así su precio
2.- análisis que hace la empresa de los costos de la competencia y decide poner un precio mayor o menor al precio del producto que oferta la competencia
3.- En fijar los precios de acuerdo a la demanda en el mercado
Clases de canales de distribución, por la cantidad de agentes participantes son:
canal directo
canales cortos
Canales largos
Es un conjunto de técnicas, medios y actividades de divulgación que las empresas pagan y utilizan para informar al público sobre sus productos y persuadirle, a través de los mensajes adecuados
La publicidad
Incluye todos los intents por modificar actitudes o comportamientos de público objetivo que resulten perjudiciales para la sociedad.
Marketing social
Para desarrollar la política del producto, hay que tener en cuenta cuatro componentes del producto que son:
1.- La función que va a desempeñar
2.- Las características técnicas (medias de peso, tamaño, color, estilo, etc.)
3.- Los servicios anexos
4.- Los valores simbólicos que se atribuyen al producto
Estrategia o política de precios que consiste en ofrecer un artículo a muy bajo precio pero mantener o elevar los precios de sus accesorios, estos se denominan...
Bienes cautivos.
Clases de distribución según el lugar en que se realicen las ventas
Venta con tienda, esta puede realizarse a través de comercios tradicionales, comercios especializados, autoservicios, supermercados, hipermercados, grandes almacenes, tiendas de descuento o almacenes populares. • La venta y distribución, sin tienda se puede realizar por medio de correspondencia, por catálogo, por teléfono, por televisión, por Internet, en máquinas expendedoras o cajeros automáticos, ventas a domicilio, etc.
Consiste en una serie de acciones que se realizan para incrementar las ventas a corto plazo, puede ir dirigida a consumidores o a distribuidores.
La promoción de ventas
Es el que se aplica en las campañas de elecciones, para fomentar determinada tendencia ideológica
Marketing político
Es la evolución de las ventas de un artículo como una herramienta de la mercadotecnia y marketing
Ciclo de vida del producto
Es el valor monetario por el cual, quien ofrece un producto o servicio está dispuesto a participar en un proceso de intercambio
El precio
Criterios que ayudan a la selección del canal de distribución
1.- La accesibilidad del canal de distribución para el fabricante, 2.- El fabricante debe tener un cierto control sobre el intermediario, para conocer el método con que hace llegar sus productos al consumidor final. 3.- Los ingresos que la utilización del canal de distribución va a proporcionar a la empresa, así mismo como los costos que este va a generar o a ahorrar.
Es el talento humano con el que cuenta una empresa, es decir, todas las personas dedicadas a vender de una manera directa. Éstos son, por tanto, los que realizaron la labor diaria de comunicación con los clientes y de persuasión hacia ellos para que adquieran los productos de la empresa
La fuerza de ventas
Funciones del departamento de Marketing
Analizar el mercado, Establecer objetivos, Organizar, Ejecutar y Controlar
La evaluación del ciclo de vida de un producto se divide en cuatro etapas
Introducción, crecimiento, madurez y declive
Según Espinal (2012) afirma que el precio es la variable del marketing mix por cual entra los ingresos de una empresa
falso o Verdadero
Verdadero
Funciones del canal de distribución
Servir de apoyo en la función de almacenaje y el control de los inventarios fuera de las plantas de fabricación. • Contribuir a la difusión del producto, informando a los consumidores de sus beneficios y por tanto, ayudar a incrementar sus ventas. • Concentrar la oferta de productos y facilitar su compra por los consumidores, es así que en una misma tienda pueden encontrar muchos productos diferentes y de fabricantes diversos.
A través de esta forma de comunicación las empresas intentan establecer una buena relación con sus clientes y transmitir una buena imagen de la empresa al exterior, ya sea con los consumidores, proveedores, instituciones y la sociedad en general.
Las relaciones publicas
Es el conjunto de herramientas que debe combinar la dirección de marketing para conseguir los objetivos previstos y se materializa en cuatro
Marketing Mix