Elementos de la Geometría
Elementos de la Geometría 2
Clasificación de los ángulos
Clasificación de ángulos 2
Clasificación de los Triángulos
100

Carece de dimensiones: no tiene longitud, anchura ni espesor.

El punto

100

Son rectas que están en el mismo plano pero nunca se intersecan  (es decir, no se cortan o cruzan), por mas que se prolonguen.

Rectas Paralelas

100

Ángulo que mide 90°

Recto

100

Ángulos cuya suma da 90°

Complementarios

100

Triángulo en el que sus tres lados son congruentes

Equilátero

200

Son puntos ubicados en una misma línea recta.

Colineales

200

Son puntos ubicados sobre un mismo plano.

Coplanares

200

Ángulo que mide 180°

Llano

200

Ángulos cuya suma da 180°

Suplementarios

200

Triángulo que tiene dos lados congruentes

Isósceles

300

En una recta es la parte comprendida entre dos puntos.

Segmento de recta

300

Son tres o más rectas con un punto en común.

Rectas concurrentes

300

Ángulo que mide mas de 90° pero menos de 180°

Obtuso

300

Ángulos cuya suma da 360°

Conjugados

300

Es aquel que tiene un ángulo mayor de 90°

Obtusángulo

400

Es una trayectoria recta infinita en una sola dirección.

Semirecta o Rayo

400

Posee una sola dimensión: longitud, y carece de anchura y espesor.

línea

400

Ángulo que mide mas de 0° pero menos de 90°.

Agudo

400

Ángulos que tienen el mismo vértice y un lado común

Adyacentes

400

Triángulo que no tiene lados congruentes

Escaleno

500

Es un par de rayos que tienen un punto común

Ángulo

500

Es una figura geométrica limitada por segmentos de recta llamados lados.

Polígono

500

Ángulo que mide más de 180° pero menos de 360°

Cóncavo

500

Cuando dos rectas se intersecan, los pares de ángulos que se forman, que no sean adyacentes

Opuestos por el vértice

500

Triángulo cuyos tres ángulos son agudos

Acutángulo