Varios
Ángulos coterminales y de referencia
Círculo unitario
Teorema de Pitágoras
Operaciones
100

¿Cuál es el recíproco de secante?

coseno

100

Calcula el ángulo de referencia de -17/4pi

pi/4

100

Da las coordenadas exactas de 5/3pi

(1/2, -raíz de 3/2)

100

Para qué tipo de triángulos sirve el teorema de Pitágoras

Triángulos rectángulos

100

Si A=120° Calcula sen(A/2)

raíz de 3/2

200

Signo de secante en el cuadrante IV

Positivo

200

¿Cuáles es el coterminal de 35/13 pi?

9/13 pi

200

Da las coordenadas del ángulo 270°

(0, -1)

200
Menciona un error que cometen los alumnos al usar el teorema de Pitágoras

Colocar en la fórmula el cateto en el lugar de la hipotenusa

No elevar correctamente al cuadrado


200

Si A=315° Calcula sen2(A) (simplifica la respuesta)

1/2

300

Calcula sec(-10/3pi)

-2

300

¿Cuáles son los posibles valores del ángulo de referencia? (intervalo de valores posibles en términos de pi)

Entre 0 y pi medios.

300

Sin contar 180° y 270° ¿cuáles son los ángulos notables en grados que están en el cuadrante III?

210°, 225° y 240°

300

Si un triángulo rectángulo tiene un cateto que mide 3 y el otro cateto mide 5 ¿cuánto mide su hipotenusa?

raíz de 34

300

Pídele a tu maestra la operación por 300 puntos

- raíz de tres/2

400

Sea el ángulo A= 2/3pi Calcula sen2A + cos2A =

1

400

Digan dos ángulos que sean coterminales con 30°

390° 750° por ejemplo

400

¿Cuáles son los únicos valores que puede tomar tangente de los ángulos notables?

1, raíz de 3, raíz de 3 sobre 3

400

Un triángulo rectángulo tiene una hipotenusa que mide 5 y un cateto 2 ¿cuánto mide el otro cateto?

Raíz de 21

400

Pídele a tu maestra la operación por 400 puntos

3/4

500

¿Cómo surgieron los ángulos notables 30°, 45° y 60°?

De los triángulos isósceles y equiláteros.

500

Da un ejemplo de un ángulo de referencia que sea igual al coterminal.

Todos los del primer cuadrante.

500

Escriban todos los posibles valores para las coordenadas del círculo unitario (deben de estar todas de lo contrario no se tomará en cuenta)

0, +-1, +- 1/2, +-raíz de 3/2,  +-raíz de 3/2

500

Tienes un triángulo con lados de 5 cm, 12 cm y 13 cm. ¿Este triángulo es rectángulo? Justifica tu respuesta aplicando el teorema de Pitágoras.

Sí es triángulo rectángulo pues su hipotenusa al cuadrado es igual a la suma de los catetos al cuadrado.

500

Pídele a tu maestra la operación por 500 puntos

-8