530 + 44
574
5039 - 137
4902
5698 x 2
11396
650 : 5
130
Diferencia entre un triángulo equilátero y un triángulo isósceles.
Equilátero: tres lados iguales.
Isósceles: dos iguales y uno desigual.
4,5 + 99
103,5
659 - 45 - 4
610
556 x 56
31136
1,6 : 2
0,8
Si un ángulo mide 47 º, ¿Cuánto mide su ángulo suplementario?
133º
65999 + 23
66022
99,9 - 9,99
89,91
76 x 10000
760.000
45,7 : 3
15,23
Si un ángulo mide 8º, ¿Cuánto mide su ángulo complementario?
82º
45,87 + 2,5 - 5
43,37
68,55 - 5,999
62,551
9,5 : 1000
0,0095
89,5 : 5
17,9
Nombra y di cuánto miden cada uno de los ángulos según su amplitud.
Recto: 90º
Agudo: menos de 90º
Obtuso: más de 90º
LLano: 180º
Completo: 360º
567,7 + 0,6 - 24
544,3
9,8 - 0,002
9,798
3,5
5,595 : 5
1,119
Diferencia entre un ángulo consecutivo y un ángulo adyacente.
Consecutivos: comparten un lado y el vértice.
Adyacentes: comparten un lado y el vértice y, además, forman un ángulo llano de 180º.