Fracciones comunes
Fracciones
Clasificación de Polígonos
Ángulos
Ángulos
100
¿Qué representan las fracciones comunes?
Representan partes iguales de la unidad entera.
100
¿Cómo se obtiene el común denominador?
Se busca un múltiplo común y se toma como común denominador, se divide entre el denominador de cada fracción y el cociente se multiplica por el numerador respectivo.
100
¿Cómo se clasifican los triángulos?
Equilátero: 3 lados iguales y 3 ángulos iguales Isoscéles: 2 lados igualas y dos ángulos iguales Escalenos: No tienen lados iguales
100
¿Qué es un ángulo?
Es el espacio comprendido entre dos líneas rectas que se unen en un punto llamado vértice.
100
¿Cuánto mide un ángulo llano?
Mide 180º
200
¿Cuáles son las fracciones propias?
Son las fracciones donde el numerador es menor que el denominador.
200
¿Como se resuelve una adición de fracciones?
Se busca un común denominador, se suman los numeradores y se pone el denominador común.
200
¿Cuáles son las características de los cuadriláteros?
Tienen cuatro ángulos de 90º. Tienen dos diagonales iguales.
200
¿Cómo se clasifican los ángulos por su abertura?
Se clasifican en: recto, agudo, obtuso, llano, perígonal, entrante, complemetario y suplementario.
200
¿Qué nombre recibe el ángulo que mide 360º?
Perígonal
300
¿Cuáles son las fracciones impropias?
Son las fracciones donde el numerador es mayor que el denominador.
300
¿Cómo se resuelve una sustracción de fracciones con diferente denominador?
Se obtiene un común denominador, se restan los numeradores y se deja el denominador común.
300
¿Qué caracteriza a los paralelogramos?
Son figuras que tienen sus lados paralelos.
300
¿Cuánto mide el ángulo recto?
Mide 90º
300
¿Cuánto mide un ángulo entrante?
Mide más de 180º pero menos de 360º
400
¿Cuáles son las fracciones puras?
Son las fracciones donde el numerador y el denominador son iguales.
400
¿Cómo se obtiene el producto de fracciones?
Se obtiene multiplicando los numeradores y los denominadores, para obtener una nueva fracción. Cuando hay fracciones mixtas, se expresan como impropias y se realiza la multiplicación.
400
¿Cómo se clasifican los trapecios?
Rectangular: 2 ángulos rectos y 2 diagonales diferentes. Isoscéles: No tienen ángulos rectos, los lados no paralelos son iguales y sus diagonales iguales. Escaleno: No tienen ángulos rectos, ni lados iguales, sus diagonales son diferentes.
400
¿Qué nombre reciben los ángulos que miden menos de 90º?
Agudos
400
¿Cuáles son los ángulos complementarios?
Son los ángulos que sumados miden 90º
500
¿Cuáles son las fracciones mixtas?
Son las fracciones que están formadas por un número entero y una fracción.
500
¿Cómo se resuelve una división de fracciones?
Se resuelve multiplicando el numerador de la primera por el denominador de la segunda y viceversa. Si hay números mixtos se cambian a fracciones impropias y se realiza la operación.
500
¿Qué caracteriza a los trapezoides?
Son los que no tienen lados paralelos.
500
¿Qué nombre reciben los ángulos que miden más de 90º?
Obtusos
500
¿Cuáles son los ángulos suplementarios?
Son los ángulos que sumados miden 180º