Elementos que se utilizan para facilitar las actividades formativas de manera didáctica
Materiales didácticos
Materiles que involucran libros, revistas, periodicos, etc
Característica de los materiales en que el material solo puede ser usado únicamente por quien lo creó
Uso individual
Caracteristica que implica que los materiales estén a disposición cuando sean requeridos
Disponibilidad
Proceso en donde se intenta crear nuevos tipos de materiales y cambiar los procesos para aprender mejor
Innovación
Proceso en que según Piaget la nueva información se modifica para entrar en contacto con los esquemas que ya teníamos
Asimilación
Materiales que involucra, carteles, maquetas, fichas, dioramas, etc.
De área
Característica en que un material puede ser utilizado por muchas personas simultaneamente
Uso colectivo
Característica en que un estudiante puede manipular el material por sí mismo, sin ayuda
Facilidad de uso
Función que explica que el material debe estar adaptado al contexto de los estudiantes y utilizar multiple estrategias para mantener la atención
Motivación
Proceso en que según piaget las estucturas de conocimiento se modifican ya que el nuevo conocimiento es tan relevante que no se puede asimilar
Materiales que involucran boligrafos, lapice, tijeras, pegamento, etc.
De trabajo
Carcaterística en que los conocimientos se aprenden tan bien que se pueden transferiri a otros contextos, suele implicar un esfuerzo
Esfuerzo cognitivo
Característica en que un material pueda ser adaptado para ser usado en en diferentes contextos y sujetos
Abiertos
Función que permite a los estudiantes desarrollar habilidades sociales y autoreguladoras
Formativa
En la educaci+on se dice del proceso en que un conocimiento puede ser adquirido o trabajado en diversas materias al mismo tiempo
Transversalidad
Materiales que involucran Los syllabus, normativa escolar, etc.
Del docente
Característica que implica que el estudiante tenga ganas de trabajar con el material porque lo considere adecuado
Capacidad de motivación
Carácterística de los materiales en que el docente lleva el aprendizaje de los alumnos por medio de pasos
Guíar el aprendizaje
Función en que utilizamos un trabajo para reforzar la asimilación de un contenido
Facilitadora de la acción didáctica
Característica en que el material puede ser utilizado por diversas comunidades de aprendizaje sin ser modificado
Versatilidad
Característica en que el material va evolucionando dependiendo de las habilidades del grupo
Adecuación del ritmo
Caracteristica de los materiales en que el estudiante considera que el material le brinda conocimientos nuevos y valiosos
Proporcionan información
Característica que permite a los estudiantes generar crítica hacia su propio conocimiento
Desarrolla metacognición
Función en que el material ayuda al estudiante a entrar en contacto con otras realidades
Estructuración de la realidad