1
2
3
4
5
100
Es generalmente el principal elemento de aleación de acero de alta velocidad, como en los tipos 18 – 4 -1; 18% de tungsteno, 4% de cromo y 1% de vanadio:
El tungsteno
100
Qué sucede si los pequeños bordes cortantes del diamante policristalino se unen a las herramientas de corte de carburo cementado:
La herramienta adquiere robustez y resistencia a los choques térmicos
100
De los 3 tipos de cerámica con base en oxido de Aluminio, cúal tiene resistencia y valores de tenacidad bajos, así como baja conductividad térmica:
Pura
100
Los aceites de corte que no se mezclan con agua, es decir puros, se dividen en los siguientes grupos principales:
Aceites grasos Aceites minerales Mezclas con base de aceite mineral y aceite graso
100
Este tipo de cerámica con base en oxido de aluminio es un perfeccionamiento relativamente nuevo, y está hecha de una fibra monocristalina llamada bigote. Estos bigotes son muy fuertes y hechos de carburo de silicio:
Reforzada
200
Es un material para herramienta hecho de partículas de carburo, cementadas mediante un aglutinante:
Carburo cementado
200
Menciona uno de los inconvenientes del diamante policristalino:
1. Las temperaturas de la zona de corte no deben exceder de 600 °C 2. No se puede utilizar para aplicaciones ferrosas, debido a la afinidad entre el carbono de la herramienta y el del trabajo. 3. No se puede utilizar para materiales duros y de gran resistencia a la tracción de las piezas de trabajo.
200
Qué se le añade a la cerámica con base en oxido de aluminio pura para que mejoren sus propiedades:
Pequeñas cantidades de óxido de circonio
200
Este tipo de aceites son obtenidos a partir de grasas de animales o vegetales, como el aceite de colza. Son muy buenos lubricantes, pero ofrecen una baja resistencia a la soldadura:
Aceites grasos
200
Los fluidos de corte cumplen básicamente tres funciones:
Lubricación, refrigeración y remoción de viruta
300
Menciona uno de los carburos cementados más importantes:
Carburo de tungsteno Carburo de titanio Carburo de tántalo Carburo de niobio
300
Las herramientas de corte hechas de este material son duras, con alta dureza en caliente, y no reaccionan con los materiales de la pieza de trabajo:
De cerámica
300
Este tipo de cerámica con base en oxido de aluminio tiene mejor resistencia a cambios bruscos de temperatura mediante la adición de una fase metálica, y es menos sensible al agrietamiento debido a la mejor conductividad térmica:
Mezclada
300
Este tipo de aceite puede ser usado de modo puro o mezclado; cuando se utiliza puro se garantiza una buena lubricación y protección contra la corrosión, ya que sus propiedades de enfriamiento no son muy buenas, y solo se usa para maquinado ligero, por ejemplo, en latón y hierro fundido:
Aceite mineral
300
Este función del fluido de corte es muy importante ya que evita el desgaste y promueve un corte más limpio:
Lubricación
400
El aglutinante del carburo cementado suele ser de:
Cobalto
400
Menciona los dos tipos de cerámica:
Con base en oxido de aluminio y con base en nitruro de silicio
400
Este tipo de cerámica es un material completamente diferente y mejor que la cerámica con base de óxido de aluminio en choques de parada térmicos y para tenacidad. Es la primera opción para maquinar hierro con muy altas velocidades de remoción de metal.
Con base en nitruro de silicio
400
Este tipo de fluidos existe con el fin de poseer buenas propiedades de enfriamiento:
Fluidos de corte solubles en agua
400
Esta función del fluido de corte es muy importante, ya que evita daños en la herramienta y en la pieza cuando aumenta la temperatura por friccción:
Refrigeración
500
Es el material más duro conocido:
Diamante policristalino
500
La cerámica con base de óxido de aluminio se divide en:
Pura, mezclada y reforzada
500
Tienen buenas propiedades lubricantes y brindan una amplia protección contra la corrosión, pero no proporcionan el buen enfriamiento de los fluidos de corte con base de agua:
Aceites de corte
500
Las buenas propiedades del agua se han utilizado para el perfeccionamiento de diversos fluidos de corte solubles en agua. Estos se pueden dividir en:
Emulsiones de aceite y fluidos de cortes sintéticos
500
Esta función del fluido de corte es muy importante ya que elimina rebabas que puedan afectar la operación de maquinado:
Remoción de viruta