Menciona un representante del Humanismo
Nicolas Copérnico, Nicolas Maquiavelo, Tomás Moro, Galilei Galilei
Ley de causa y efecto:
Toda acción tiene Una reacción.
Teoría del origen de la vida que considera que la vida surge de materia inerte (lodo, agua) en conjunto con una fuerza vital o soplo de vida.
Generación espontánea
producto social de la facultad del lenguaje
Lengua
Que es estética?
Rama de la filosofía que reflexiona sobre el arte, la belleza como expresión humana
Corriente filosófica que concibe las ideas como el principio del ser y del conocer.
Idealismo
Postura de Demócrito ante la materia
El átomo es indivisible y la partícula más pequeña
Científico que considera que el cambio en las especies es debido a la adaptación y que la función crea el órgano
Jean Baptiste de Monet (Lamark)
Doctrina filosófica de Karl Marx
Materialismo
Enfoque del Arte renacentista
El ser humano, la belleza, la luz
Corriente filosófica caracterizada por el pesimismo y la desesperanza en busca del sentido de la vida.
Existencialismo
Filosofo presocrático que dice que todo es Cambio y todo se mueve
Heráclito
Así se le conoce también a la teoría de la generación espontánea
Autogénesis
Estudio de los hogares
cuáles son los 7 artes y el considerado actualmente 8vo arte.
Literatura, arquitectura, escultura, danza, música, pintura, cine y Fotografía
Se le llama a la visión de la realidad y de los problemas centrales que preocupan al ser humano durante un determinado momento histórico
Corriente Filosófica
Conceptos de física plasmados originalmente por la filosofía
Materia, energía, tiempo, espacio, cambio, movimiento
Científico del siglo XIX que gracias a sus experimentos con caldos en matraces demostró que la vida viene de la vida
Luis Pasteur
Obra más importante de Karl Marx
El capital
Catarsis
Experimentar sentimientos que limpian el alma
Principal representante del positivismo
Augusto Comte
Arístóteles distinguió otros dos tipos de movimiento:
Sustancial y cuantitativo
Luis Pasteur demostró que la vida viene de la vida, a esto se le llama en biología cómo
Principio de biogénesis
la representación o concepto mental que designa la relación entre el nombre y el objeto (lenguaje), según aristóteles:
Afección del alma
Mimesis
representación de la realidad