Estructura de un circuito
Fuentes Independientes y Dependientes de Tensión y Corriente
Leyes Eléctricas
Análisis de Circuitos con Fuentes Independientes y Dependientes Aplicando Leyes
Varios
100

Define qué es un nodo en un circuito eléctrico.  

Un nodo es un punto de interconexión en un circuito donde se unen dos o más componentes eléctricos.

100

¿Qué es una fuente independiente de tensión?

Es un componente que proporciona una tensión constante independiente de otros elementos del circuito.

100

¿Qué establece la Ley de Ohm?

La Ley de Ohm establece que la corriente a través de un conductor entre dos puntos es directamente proporcional a la tensión entre esos puntos e inversamente proporcional a la resistencia del conductor (V = IR).

100

¿Qué es un circuito equivalente y cómo se simplifica un circuito complejo usando este concepto?

Un circuito equivalente es una representación simplificada que tiene la misma respuesta eléctrica. Se simplifica combinando resistencias en serie y en paralelo.

100

¿Cómo se aplican las leyes de Kirchhoff en circuitos simples?

KCL se aplica sumando las corrientes en un nodo y KVL sumando las tensiones alrededor de un lazo, asegurando que las sumas sean cero.

200

¿Qué es una rama en un circuito eléctrico?

Una rama es cualquier camino en un circuito que conecta dos nodos y puede contener uno o más componentes eléctricos.

200

¿Cómo se representa gráficamente una fuente de tensión dependiente en un circuito?

Se representa con un rombo o un círculo con una flecha dentro, indicando que la salida depende de otra variable del circuito.

200

¿Qué es la Ley de Kirchhoff de Tensiones (KVL)?

La Ley de Kirchhoff de Tensiones establece que la suma algebraica de todas las tensiones en un lazo cerrado es cero.

200

¿Cómo se identifica una fuente dependiente en un circuito esquemático?

Se representa con un símbolo de rombo, indicando la variable de control a la que está vinculada (corriente o tensión).

200

¿Qué es un circuito eléctrico?

Un circuito eléctrico es una interconexión de componentes eléctricos que proporciona una ruta completa y cerrada para el flujo de corriente eléctrica.

300

Explica el papel de una fuente de alimentación en un circuito eléctrico.

Una fuente de alimentación proporciona la energía eléctrica necesaria para que los componentes del circuito funcionen, ya sea como una fuente de tensión (voltage) o una fuente de corriente.

300

¿Qué diferencia hay entre una fuente dependiente y una independiente en términos de control?

Una fuente independiente proporciona una salida constante, mientras que una fuente dependiente varía su salida en función de otra variable del circuito.

300

¿Cómo se aplican las leyes de Kirchhoff en circuitos simples?

KCL se aplica sumando las corrientes en un nodo y KVL sumando las tensiones alrededor de un lazo, asegurando que las sumas sean cero.

300

¿Qué métodos se usan comúnmente para analizar circuitos que contienen tanto fuentes independientes como dependientes?

Métodos como el análisis nodal, análisis de mallas, superposición y el teorema de Thévenin.

300

Función de un osciloscopio 

Función: Visualiza señales eléctricas en función del tiempo.

400

¿Cómo mide la resistencia en un circuito eléctrico?

 se mide en ohmios (Ω) utilizando un multímetro en la configuración de medición de resistencia o con un ohmímetro

400

¿Cuál es la relación matemática que define una fuente de corriente dependiente?

La relación puede ser I = kVₓ o I = kIₓ, donde Vₓ o Iₓ son las variables de control y k es una constante de proporcionalidad.

400

Describe cómo la Ley de Kirchhoff de Corrientes se aplica a un nodo en un circuito con tres ramas.

La suma de las corrientes que entran al nodo es igual a la suma de las corrientes que salen del nodo: I₁ + I₂ = I₃.

400

Explica el proceso de análisis nodal en un circuito con una fuente de corriente independiente.

Se elige un nodo de referencia, se asignan tensiones a los nodos restantes, y se aplican KCL para escribir ecuaciones que se resuelven simultáneamente.

400

Consejo de seguridad al usar instrumentos de medición de magnitudes eléctricas

Seguridad: Siempre desconecta el circuito antes de realizar mediciones de resistencia.

500

¿Cómo afecta la posición de una resistencia en serie o en paralelo al funcionamiento del circuito en términos de corriente?

En serie, la resistencia total es la suma de todas las resistencias, lo que aumenta la resistencia total y disminuye la corriente. En paralelo, la resistencia total es menor que la resistencia más pequeña, lo que disminuye la resistencia total y aumenta la corriente.

500

¿Cómo se puede verificar experimentalmente si una fuente es dependiente o independiente?

Mediante la observación de si la salida de la fuente cambia cuando se modifican las condiciones del circuito, particularmente la variable de control.

500

Utiliza la Ley de Kirchhoff de Tensiones para resolver un circuito en serie con dos resistencias y una fuente de tensión.

La suma de las caídas de tensión en las resistencias es igual a la tensión de la fuente: V = V₁ + V₂, donde V₁ = IR₁ y V₂ = IR₂.

500

Describe cómo el análisis de mallas se aplica a un circuito con una fuente de tensión dependiente.


Se identifican las mallas, se asignan corrientes de malla, se aplican KVL en cada malla, y se incluyen las relaciones de las fuentes dependientes para resolver las ecuaciones.

500

¿Qué se debe asegurar la leer el valor de resistencia en un multímetro u ohmímetro? 

Asegúrate de que el circuito esté desenergizado y conecta las puntas de prueba a través del componente.