Es un instrumento eléctrico portátil para medir directamente magnitudes eléctricas activas, cómo corrientes y potenciales (tensiones), o pasivas, como resistencias, capacidades y otras.
Es un componente electrónico de dos terminales que permite la circulación de la corriente eléctrica a través de él en un solo sentido
Es un tipo de máquina que se utiliza para dar forma a piezas sólidas, principalmente metales
Es el conjunto de tareas destinadas a corregir los defectos que se van presentando en los distintos equipos y que son comunicados al departamento de mantenimiento por los usuarios de los mismos.
AND
Con dos o más entradas, esta compuerta realiza la función de la multiplicación. Su salida será un 1 cuando todas sus entradas también estén en nivel alto. En cualquier otro caso, la salida será un 0.
Es la tendencia de resistir el flujo de carga (corriente) de un material
Es un dispositivo pasivo, utilizado en electricidad y electrónica, capaz de almacenar energía sustentando un campo eléctrico
No realizan arranque de viruta, dan forma al material mediante el corte o cizalla, el golpe para el doblado y la presión
Preventivo
Es el mantenimiento que tiene por misión mantener un nivel de servicio determinado en los equipos, programando las intervenciones de sus puntos vulnerables en el momento más oportuno. Suele tener un carácter sistemático, es decir, se interviene aunque el equipo no haya dado ningún síntoma de tener un problema
NOT
Esta compuerta presenta en su salida un valor que es el opuesto del que está presente en su única entrada. En efecto, su función es la negación, y el círculo en la salida significa que proporciona el estado opuesto.
Se define como la cantidad de energía potencial entre dos puntos de un circuito. Uno punto tiene más carga que otro. La diferencia de carga entre los puntos se llama voltaje.
Es un circuito integrado programable, capaz de ejecutar las órdenes grabadas en su memoria.
Trabaja mediante el arranque de material y una herramienta de corte. Para ello la pieza gira un carro en el que se sitúan las herramientas aproximándose a la pieza, provocando que esta se desgaste para obtener partes cilíndricas o cónicas. Si se coloca una broca en la posición correspondiente, se pueden realizar barrenos.
Predictivo
Es el que persigue conocer e informar permanentemente del estado y operatividad de las instalaciones mediante el conocimiento de los valores de determinadas variables, representativas de tal estado y operatividad. Para aplicar este mantenimiento, es necesario identificar variables físicas (temperatura, vibración, consumo de energía, etc.) cuya variación sea indicativa de problemas que puedan estar apareciendo en el equipo.
OR
La función que realiza la compuerta OR es la asociada a la suma, y matemáticamente la expresamos como +. Esta compuerta presenta un estado alto en su salida cuando al menos una de sus entradas también esta en estado alto. En cualquier otro caso, cuando todas sus entradas son 0 la salida será 0
Es la tasa con la que fluye la carga, se mide en Amper
Es una sustancia que se comporta como conductor o como aislante dependiendo de las condiciones en que se encuentre de campo eléctrico, campo magnético, presión, radiación o temperatura ambiente
Destinados a perforación, estas máquinas herramientas son, junto con los tornos, las más antiguas. En ellas el trabajo se realiza por medio del giro de la herramienta y la pieza permanece fija por medio de una prensa.
Es el conjunto de tareas cuyo objetivo es revisar los equipos a intervalos programados bien antes de que aparezca ningún fallo, bien cuando la fiabilidad del equipo ha disminuido apreciablemente de manera que resulta arriesgado hacer previsiones sobre su capacidad productiva. Dicha revisión consiste en dejar el equipo a Cero horas de funcionamiento, es decir, como si el equipo fuera nuevo. En estas revisiones se sustituyen o se reparan todos los elementos sometidos a desgaste. Se pretende asegurar, con gran probabilidad un tiempo de buen funcionamiento fijado de antemano.
NAND
Cualquier compuerta lógica se puede negar, esto es, invertir el estado de su salida, simplemente agregando una compuerta NOT que realice esa tarea.
Es la unidad derivada de resistencia eléctrica en el Sistema Internacional de Unidades.
optoeletrónicos
Son aquellos que transforman la energía lumínica en energía eléctrica, denominados fotosensibles, o la energía eléctrica en lumínica, denominados a menudo electroluminiscentes.
Son máquinas complejas en las que es la broca el que gira y la pieza la que permanece fija a una bancada móvil. La broca utilizada es la fresa, que suele ser redonda con diferentes filos cuya forma coincide con la que se quiere dar a la pieza a trabajar. La pieza se coloca sólidamente fijada a un carro que la acerca a la fresa en las tres direcciones, esto es en los ejes X, Y y Z.
Es el mantenimiento básico de un equipo realizado por los usuarios del mismo. Consiste en una serie de tareas elementales (tomas de datos, inspecciones visuales, limpieza, lubricación, reapriete de tornillos) para las que no es necesario una gran formación, sino tal solo un entrenamiento breve. Este tipo de mantenimiento es la base del TPM (Total Productive Maintenance, Mantenimiento Productivo Total).
EXOR
La compuerta Or exclusiva realiza la operación lógica correspondiente a comparación, es decir, una de las entradas deben estar en 1 y la otra en 0 para que la salida sea 1. En caso de que ambas entradas estén al mismo nivel lógico la salida pasará a 0