De configuración electrónica (teoría)
De orbitales atómicos
De números cuánticos
De conceptos relacionados
De ejercicios
100
Descripción de la forma en que están distribuidos los electrones en los distintos orbitales atómicos.
Configuración electrónica
100
Tipo de orbital cuando n=2 y l=1.
Orbital tipo p.
100
Número cuántico que expresa la forma de los orbitales.
Número cuántico del momento angular (l)
100
Probabilidad de encontrar a un electrón en cierta región del átomo.
Densidad electrónica.
100
Configuración electrónica del Si (Z=14)
1s2-2s2-2p6-3s2-3p2.
200
"Cuando los protones se incorporan al núcleo de uno a uno para construir los elementos, los electrones se suman de la misma forma".
Principio de Aufbau.
200
Orbital que, mediante un diagrama de contorno de superficie, representa alrededor del 90 % de la densidad electrónica alrededor del núcleo (forma esférica).
Orbital tipo s.
200
Número cuántico que se relaciona con la longitud promedio del electrón al núcleo.
Número cuántico principal (n)
200
Son aquellas sustancias que contienen espines desapareados y son atraídas por un imán.
Sustancias paramagnéticas
200
Haga un listado de los números cuánticos para los orbitales del subnivel 4d.
n=4; l=2; m=-2, -1, 0, 1, 2; s=+1/2, -1/2.
300
"No es posible que dos electrones de un átomo tengan los mismos cuatro números cuánticos".
Principio de exclusión de Pauli.
300
Orbitales que pueden imaginarse como dos lóbulos situados en lados opuestos del núcleo.
Orbitales tipo p.
300
Determina la orientación del orbital en el espacio e indica el número de subniveles del orbital.
Número cuántico magnético (m)
300
Sustancias que son repelidas por un imán, ya que no contienen espines no apareados.
Sustancias diamagnéticas.
300
Configuración electrónica del vanadio (Z=23).
1s2-2s2-2p6-3s2-3p6-4s2-3d3.
400
"La distribución electrónica más estable en los subniveles es la que tiene el mayor número de espines paralelos".
Regla de Hund
400
Orbitales correspondientes al número cuántico l=2.
Orbitales tipo d.
400
Número cuántico derivado de experimentos donde los espectros de líneas eran separados por un campo magnético externo.
Número cuántico del espín del electrón (s).
400
Dos principios en los cuales se basó la deducción de la ecuación de Schrödinger, de la cual derivan los números cuánticos.
Principio de dualidad de Broglie y principio de incertidumbre de Heisenberg.
400
Carácter magnético del argón.
Diamagnético.
500
Fenómeno provocado por las fuerzas de repulsión entre los electrones de un átomo polielectrónico, que provoca diferencias de energía entre los orbitales de un mismo nivel principal.
Efecto pantalla.
500
Orbitales a partir de los cuales los subniveles tienen asignadas formas distintas, pero poseen la misma energía entre el mismo tipo de orbital.
Orbitales tipo d.
500
Razón por la que los primeros orbitales adquieren las letras s, p y d.
Características de líneas espectrales en los espectros de emisión.
500
Grupo de elementos en la tabla periódica cuyos subniveles d están parcialmente llenos, o forman cationes con facilidad que tienen éste subnivel incompleto.
Metales de transición.
500
Elemento con la configuración electrónica 1s2-2s2-2p6-3s2-3p6-4s2-3d10-4p6-5s2-4d10-5p6-6s2-5d1.
Lantano.