TEMA 1
TEMA 2
TEMA 3
TEMA 4
TEMA 5
100
Aumento de puestos, Cambio de puestos,Promociones Recortes de personal forman parte de... ?
Compensaciones
100
¿Cuales son los principales tipos de evaluación del desempeño?
Evaluaciones tradicionales y Evaluaciones no tradicionales
100
¿Como se le conoce a las diferencias en las evaluaciones de desempeño que son relevante en que se medirá?
Factores críticos y no críticos
100
¿Mecanismo individual que realizamos los seres humanos de comprender e interpretar lo que recibimos a través de alguno de los sentidos?
Percepción
100
Se refiere al nivel organizacional, tipo de actividades a realizar, si es el puesto donde se toman decisiones, si tiene personal a cargo.
Caracteristicas del puesto
200
¿A que se refiere el Clima de importancia ?
Cuando se le permite al empleado emitir una evaluación personal o una evaluación hacia sus compañeros, jefes o subordinados genera en el ambiente labora un clima favorable de ser escuchado, “soy tomado en cuenta”. “mi opinión vale”, “soy importante en la organización”, “mi trabajo es valorado”
200
¿Cual es la diferencia entre evaluar puesto y evaluar competencia?
El objetivo principal en la evaluación del puesto, es medir cómo se desempeña la persona en su puesto (el saber y/o hacer). El objetivo principal de la evaluación con base en competencias es medir si éstas son debidamente aplicadas por las personas durante el desempeño de su trabajo (el hacer, el saber y ser/actitud)
200
Son aquellas mediciones del desempeño de los empleados que tienen mucha relevancia o impacto en el o los objetivos estratégicos de la compañía. El cumplimiento de su estándar es muy importante en el puesto y por consiguiente no es aceptable la falla en alcanzarlo
Factores criticos
200
Es la base para saber cada puesto desde dónde hasta dónde es responsable. Esta es la base para saber con precisión la responsabilidad de cada puesto.
Descripción de puestos
200
¿Cuales son las tres diferentes formas que segun Werther, W. & Davis, K. una persona se le puede compensar?
Por su trabajo Por su desempeño Por su tiempo
300
Menciona al menos 3 Principios de la evaluación del desempeño..
1. La evaluación debe estar ligada al plan de desarrollo del empleado en la organización 2. Las mediciones y estándares establecidos deben ser alcanzables, significativos y relevantes con el puesto a evaluar. 3. Los objetivos que se persiguen con la implementación del sistema, se deben de establecer y comunicar de manera clara y abierta. 4. Todo el personal, desde el más alto directivo hasta el de menor puesto, debe participar activamente en este proceso y deben ser evaluados. 5. El papel del evaluador debe ser con un énfasis de facilitador u orientador más que de policía, auditor o señalador de faltas. 6. El enfoque del proceso debe de ser positivo, a encontrar áreas de mejora, más que errores y fallas.
300
Menciona las ventajas y desventajas de las Evaluaciones tradicionales..
Ventajas: Han sido muy probados, hay literatura y ejemplos abundantes de su aplicación. Son mediciones específicas y con estándares definidos. Existen herramientas diferentes que permiten adaptarse a la mayoría de los puestos de cualquier organización. Proveen información cuantitativa, confiable y comparable. Fuerza a los supervisores a capacitarse a profundidad en el trabajo. Desventajas: Son métodos que pueden considerarse cuadrados, en algunos casos antiguos. Pueden presuponer burocracia y papeleo. Es posible que lleguen a generar un ambiente de competencia en lugar de un ambiente colaborativo. Pueden llegar a ser rutinarios y repetitivos al evaluar periódicamente las mismas cosas. Ejemplos de evaluaciones tradicionales: Escalas gráficas, elección forzada, fases descriptivas, investigación de campo, incidentes críticos, comparación de pares, clasificación u ordenamiento. Observa un ejemplo del método de escala gráfica.
300
Metodología de tres etapas, en la que el proceso general son indicadores partiendo las metas organizaciónales y llegando hasta su traducción a estrategias de las funciones o puestos:
Estrategia Global Estrategia en Unidades de Negocio Estrategias Funcionales
300
De acuerdo a la aplicación de modelos según análisis de puestos...Cuando una persona tiene personal a su cargo debe tener indicadores de medición grupales o colectivos, es decir, indicadores que medirán el desempeño del grupo o área del que es líder. ¿ Se refiere a?
Cantidad de personal a cargo.
300
Esto depende del lugar (país, región o estado) en el que se viva, donde los puestos de un mismo nivel sean pagados de manera diferente según la situación geográfica
Costo de vida
400
¿Cómo era el Métodos de evaluación desempeño en Principios del s. XX ?
Teoría de tres principios que fundamentan la evaluación laboral de una manera consistente y sistematizada.
400
Esta ruta nos lleva paso a paso a poner en papel lo que queremos lograr, luego ponerlo en práctica, después hacer una verificación de lo hecho y con ese resultado, tomar acciones.
ruta fundamental de PHVA
400
Todos los empleados deben tener al menos un indicador crítico.. ¿ A que paso del enfoque sistémico se refiere?
4. Convertir los logros esperados en indicadores de desempeño.
400
¿Que tenemos que tomar en cuenta para que una evaluación del desempeño sea exitosa?
Énfasis en los indicadores que se marcan como críticos para cada puesto. Las habilidades y destrezas que le signifique el cumplir con los indicadores de medición del desempeño. Incluir para cada puesto evaluaciones individuales, pero también colectivas. Tener al menos un indicador único.
400
¿Cuando es el cumpleaños de la Maestra?
12 de septiembre
500
Según Douglas Mac Gregor Clas ¿Cuales son las principales razones por las que las organizaciones toman el reto de evaluar desempeño?
Compensación Retroalimentación Desarrollo Relación Percepción Potencial Asesoría
500
¿Como se adapta la aplicación del modelo fundamental de planeación ?
Planear, Monitorear, Desarrollar, Calificar y Recompensar
500
Menciona los 8 pasos que tienen un enfoque sistémico, tomando en cuenta los objetivos estratégicos de la organización para determinar el sistema de medición de desempeño para el personal.
Verificar el panorama completo. Determinar los logros para las unidades de trabajo o departamentos mediante uno o tres métodos. Determinar logros individuales que soportaran los indicadores de las unidades de trabajo o departamentos. Convertir los logros esperados en indicadores de desempeño. Determinar cómo serán medidos los indicadores tanto individuales como de equipo. Desarrollo de estándares de evaluación. Determinar cómo se va a monitorear el desempeño. Verificar la congruencia de diseño del plan completo.
500
Menciona algunas de las mejores practicas en la evaluación del desempeño.
Piensan en la evaluación de desempeño de manera sistémica Hacen de la evaluación del desempeño una parte intrínseca del trabajo diario Entrenan al personal para dar y para recibir capacitación Las metas y objetivos organizacionales son algo en lo que siempre se insiste Incluyen siempre la evaluación de desempeño como insumo para el plan de desarrollo Se aseguran que todos en la organización sean evaluados Diseño flexible
500
¿Que se debe de tomar en cuenta para decidir cuanto sueldo, salario o prestaciones se otorgará a cada puesto en la organización?
Características del puesto Costo de vida Oferta laborar Sindicatos Eficiencia Posibilidades de la empresa