ENFERMEDADES TRASMITIDAS POR TRANSFUSION SANGUINEA
COMPONENTES SAGUÍNEOS
REACCIONES ADVERSAS A LA TRANSFUCIÓN
TRANSFUSIÓN DE SANGRE
CAUSAS DE DIFERIMIENTO
100

La enfermedad de Chagas es causado por:  

El Parásito Tripanozoma cruzi

100

Los componentes que puedes obtener de una sangre total son: 

Concentrado eritrocitario

Concentrado plaquetarios

Plasma

Crioprecipitados. 

100

Reacción que se caracteriza por presentar prurito y lesiones dérmicas.  

Tipo Alérgico

100

Menciona algunas indicaciones del concentrado eritrocitario. 

Tratamiento de la anemia sintomática cuando otros tx no han dado respuesta. 

Tratamiento en la anemia potencialmente mortal

Restauración de la capacidad de transporte de oxígeno en caso de hemorragia

Indicados en las exanguíneos transfusiones y recambios

         Enfermedad de células falciforme

         Infección parasitaria severa (malaria, babesiosis)

         Metahemoglobinemia severa

         Hiperbilirrubinemia severa del recién nacido

100

A qué edades una persona no puede ser candidata a donación de sangre. 

Las personas menores de 18 años y los mayores de 65 años.

                                   


    

200

Menciona 5 enfermedades transmitidas por transfusión que se relacionan con causas virales. 

Hepatitis B yC, VIH, Citomegalovirus, Virus del oeste del Nilo. 


200

¿Cómo deben ser almacenadas las plaquetas.?

 Se mantienen a una temperatura entre +20o C a +24o C, preferiblemente en agitación suaVE continua;    


200

                                               

Son causadas por una reacción antígeno anticuerpo entre los anticuerpos plasmáticos del receptor en contra del antígeno eritrocitario del donante por lo que se causa la destrucción del glóbulo rojo lo que desencadena una serie de efectos que pueden llegar hasta la muerte del receptor. 


Reacción Hemolítica

200

Menciona algunas indicaciones de la transfusión de concentrados plaquetarios. 

PLT (x109/L)< 10 Trombocitopenia no inmune, Trombocitopenia no inmune y aloinmunización HLA

PLT (x109/L)< 20 Procedimiento no asociados con pérdida de sangre significativa (Ej. Cateterización de línea central )

PLT (x109/L)20-50 . Procedimientos no asociados con pérdida significativa.

PLT (x109/L)< 30Pacientes con anticoagulantes que no deben suspenderse.

PLT (x109/L)< 50 Anestesia epidural y punción lumbar, Cirugía mayor o procedimientos asociados con pérdida de sangre significativa (pérdida estimada de sangre > 500 mL), Trombocitopenia inmune

PLT (x109/L)< 100: Previo a neurocirigía o trauma craneal.

cualquiera que sea el número: Disfunción plaquetaria y hemorragia mayor (por ejemplo, después de una cirugía de derivación aortocoronaria)

200

Menciona factores de riesgo que contribuyen a tener mayor probabilidad de infectarse por el virus de la inmunodeficiencia humana, por los virus de la hepatitis B o C. 

                                   


    

Uso de drogas inyectables.

Prácticas de riesgo sexuales. 

Uso de drogas como cocaina.

Accidentes con objetos punzo-cortantes contaminados.

Perforaciones y tatuajes. 

300

La contaminación bacteriana es importante en medicina transfuisonal por: 

En estados unidos es la segunda causa de muerte de transfusión  con una mortalidad de 1: 20 000 a 1: 85000.

Producen: Endotoxinas de las bacterias Gram-negativas. Se propagan durante el almacenamiento. y pueden causar sépsis en los pacientes. 

300

Temperatura de conservación del Plasma fresco.

                                   


    

–25o C o inferior : 36 meses

–18o C a –25o C: 3 meses.

                                   


    

300

El TRALI se caracteriza por: 

Es un síndrome clínico que se caracteriza por insuficiencia respiratoria aguda y edema pulmonar no cardiogénico durante o después de una transfusión de productos hemáticos.

                                                       


    

300

Menciona algunas recomendaciones para transfundir o no transfundir un plasma. 

PFC  en protocolo de trasfusión masiva: Regla 1:1:1. (Trauma-cirugía) Regla 2:1:1 (Ginecológico)

No es la primera opción para revertir sobreanticoagualación a vitamino K dependientes, si no hay evidencia de hemorragia.

 Indicado para el tratamiento de pacientes con deficiencias específicas de proteínas plasmáticas (deficiencia del factor XI)

Si para pacientes con sangrado por deficiencias múltiples de la coagulación (enfermedad hepática, CID)

PFC no tiene sustento transfundir en pacientes que presentan tiempos de coagulación prolongados sin evidencia de hemorragia, no se transfunde para corrección de paraclínicos.


300

Qué antecedentes debe tener un donante para ser diferido por riesgo de padecer enfermedad de Chagas. 

                                   


    

Las personas con riesgo de tener infección por el Trypanosoma cruzi, tales como:

Hijos de madre con diagnóstico clínico o serológico de Tripanosomiasis americana;   

Las que hubiesen visto al triatómino en su vivienda, y  Quienes afirmen haber sido picados por el triatómico.

    


400

¿ Porqué Treponema palllidum es una enfermedad trasmitida por sangre?

Cuando se almacena en CE a 4° C se destruye a los cinco días (120 horas).

Permanece viable por varias semanas cuando se almacena a 20° C. 

400

¿Qué proteínas tiene el crioprecipitado? 

El crioprecipitado se obtiene por procesamiento del plasma fresco congelado. Adecuadamente procesado y conservado, contiene factor VIII de la coagulación, factor von Willebrand, fibrinógeno, factor XIII y fibronectina.

                                   


    

400

Se produce por la interacción de leucocitos y citoquinas del producto transfundido con los anticuerpos del receptor, los síntomas son fiebre, escalofrío, cefalea y ansiedad. El tratamiento consiste en la suspensión de la transfusión y administración de antipirético; se recomienda el uso posterior de componentes sanguíneos leucorreducidos o filtros de leucorreducción. 

Febril no hemolítica

400

Indicaciones para un concentrado eritrocitario irradiado. 

Prevención de TA-GVHD en ciertas circunstancias

Producto donado por un familiar 1ro y 2do grado

Producto de donante seleccionado por HLA

Productos de donantes dirigidos cuya relación con la familia del receptor no se ha establecido.

Práctica pediátrica

Transfusión intrauterina (IUT)

Intercambio o transfusión simple en neonatos si la IUT previa

Estados de inmunodeficiencia congénita

Leucemia aguda: productos compatibles con HLA o donados por la familia

Receptor de trasplante alogénico de células progenitoras hemopoyéticas (HPC)

Donante alogénico de HPC 7 días antes o durante la cosecha de HPC

Destinatario autólogo de HPC

Enfermedad de Hodgkin

Antecedentes de tratamiento con análogos de purina y fármacos relacionados.

Fludarabina

2CDA (Cladribine®)

Desoxicoformicina (pentostatina®)

Clofarabina (Clolar®)

Bendamustina (Treanda®)

Nelarabina (Arranon®)

Historial de tratamiento con alemtuzumab (anti-CD52)

Anemia aplásica con globulina anti-timocitos

Paciente con hipoplasia tímica, síndrome de Wiskott-Aldrich, enfermedad de Leiner, deficiencia de 5’ nucleotidasa

Prematurez, bajo peso al nacer y requerimientos de apoyo con oxigenación por membrana extracorpórea

400

¿En qué condiciones una mujer puede ser diferida para donación de sangre?

                                   


    

a)  Periodo gestacional y durante los seis meses que siguen al parto, cesárea o un embarazo terminado por muerte del producto en cualquier edad gestacional, y

b)  Periodo de lactancia.

No es motivo de exclusión de las mujeres que se encuentren en periodo menstrual, a menos que cursen con cualquier síntoma asociado.
                       

500

Condiciones básicas que determinan la posibilidad de transmisión transfusional. 

1. El agente debe ser capaz de utilizar el torrente sanguíneo para ingresar en el huésped.

2. El donante infectado no debe exhibir signos o síntomas de enfermedad.

3. El agente debe persistir en forma natural durante cierto lapso, libre en el plasma o en un componente celular del torrente sanguíneo del donante infectado.

500

¿Cuáles son los intervalos mínimos entre recolecciones de sangre total y otros componentes sanguíneos?

                                   

a)  Entre dos extracciones de sangre total: Ocho semanas

b) Entre una donación de sangre total y una eritroaféresis de bolsa doble (con o sin plasmaféresis o plaquetaféresis): Tres meses. 

c) Entre una donación de sangre total y una plaquetaféresis o plasmaféresis sin extracción de eritrocitos:  4 semanas

500

¿Qué es la Aloinmunización?

El receptor puede producir nuevos anticuerpos por los antígenos administrados en transfusiones anteriores de eritrocitos y plaquetas por lo que se estimula la respuesta inmunológica en las transfusiones subsecuentes

500

alternativas de transfusión de CE para un paciente que es O + y otro de grupo A +

Paciente O +: 

CE: O+, O-

Plasma: O+-, A+-, B+-, AB+-

Paciente A+: 

CE: A+. A-, O+, O-

Plasma: A+-, AB+-

500

Estas dos condiciones el tiempo de diferimiento es de: 

a) Cánceres localizados y completamente curados, y

b) Glomerulonefritis aguda.

5 años.