Es el resultado de sumar todos los valores de un conjunto de datos y dividir entre el número total de datos.
Es la Media aritmética o promedio
Es el valor central cuando los datos están ordenados de menor a mayor.
La mediana
Es el valor que aparece con mayor frecuencia en un conjunto de datos.
La moda
Es la diferencia entre el valor máximo y el valor mínimo de un conjunto de datos.
El rango
Es el promedio de las diferencias absolutas entre cada valor de un conjunto de datos y la media.
Desviación Media
Si el conjunto de datos es: 3, 5, 7, 9 y 11, esta es la media.
7 es la media
En el conjunto de datos 3, 6, 9, 12, 15, este es el valor de la mediana.
Es 9
En el conjunto de datos: 4, 4, 6, 8, 8, 8, 10, este es el valor de la moda.
Es 8
En el conjunto de datos: 5, 7, 12, 15, 20, el rango es este valor.
Es 15
¿Qué se tiene que hacer primero para poder calcular la desviación media?
Sacar el promedio
¿Cómo se representa el promedio?
X̅
Si hay dos número centrales en el conjunto de datos ¿cómo se obtiene la mediana?
Sumándolos y dividiéndolos entre 2
Si un conjunto de datos tiene dos valores que aparecen con la misma frecuencia significa que tiene...
Esta medida de dispersión no tiene en cuenta los valores intermedios, solo los extremos.
El rango
En el conjunto de datos 10, 15, 20, 25, 30, la desviación media es este valor.
Es 6
Para este conjunto de datos: 8, 8, 8, 12, 16, 18, 20, la media es este valor.
Es 12.85
En este conjunto de datos: 5, 10, 10, 15, 20, 25, la mediana es este número.
Es 12.5
Si un conjunto de datos no tiene valores repetidos, se dice que...
No tiene moda
Si el valor máximo es 25 y el mínimo es 5, este es el rango.
20
Si la media es 10 y las desviaciones absolutas de cada valor respecto a la media son 2, 4 y 6, la desviación media es este valor
4