Completa el enunciado 1
Ejercicio 1
Completa el enunciado 2
Ejercicio 2
verdadero o falso
10

1.- La formula del rango es_____________.

1.- Dato mayor - dato menor

10

1.- Se tiene una población de 5 niños a los que se les registraron sus calificaciones en matemáticas, las respuestas fueron las siguientes: 5,7,6,9,7, calcular el rango:

1.- 4

10

1.- ____________ es el símbolo utilizado para indicar la varianza poblacional.

1.- Sigma cuadrada

10

1.- ¿Cuál es la probabilidad de que al tirar un dado el resultado sea un 6?

1.- 16.67%

10

1.- El rango mide cuán lejos está el valor más pequeño y el valor más grande de la muestra o población.

1.- Verdadero

20

2.- La _________________ nos da una idea de la variación de los datos respecto a la media.

2.- Desviación estándar.

20

2.- ¿Cuál es la probabilidad de que al lanzar un dado caiga un 4?

2.- 16.67%

20

2.- ______________ es el símbolo para referirse a la varianza muestral.

2.- S cuadrada
20

2.- Se tiene una población de 5 niños a los que se les registraron sus calificaciones en matemáticas, las respuestas fueron las siguientes: 6,7,6,9,10, calcular el rango:

2.- 4

20

2.- La desviación estándar resulta de aplicar raíz cuadrada a la varianza.

2.- Verdadero

30

3.- Se utiliza sigma cuadrada para referirse a varianza cuando los datos tratan sobre una _____________.

3.- Población

30

1.- ¿Cuál es la probabilidad de que al tirar dos dados el resultado sean dos 5?

1.- 2.78%

30

3.- Se utiliza S cuadrada para referirse a una varianza cuando los datos tratan sobre una _____________.

3.- Muestra

30

3.- ¿Cuál es la probabilidad de que al tirar un dado el resultado sea un número par?

3.- 50%

30

3.- En la varianza muestral la sumatoria de 

(xi-media) ^ 2 se deben dividir entre N.

3.- Falso

40

4.- La probabilidad, en la mayoría de los casos debe expresarse como: _____________.

4.- Porcentaje.

40
4.- En una caja tengo 2 fichas verdes, 2 rojas y 1 azul. ¿Cuál es la probabilidad de que la primera ficha que saque sea una azul y que la segunda sea roja, sin regresar la primera ficha que saqué?

4.- 10%

40

4.- Los __________________ se presentan cuando los resultados del primer evento no afectan los resultados del segundo evento. 

4.- Eventos independientes

40

4.- Participo en un sorteo que hace mi amiga para ganar unos audífonos comprando 2 boletos. Si el total son 50 boletos. ¿Qué probabilidad tengo de ganarme los audífonos? 

4.- 4%

40

4.- La formula de la probabilidad es igual a los casos favorables/casos totales.

4.- Verdadero

50

5.- La ____________ es el porcentaje que tiene un evento de ocurrir.

5.- Probabilidad

50

5.- ¿Que probabilidad tengo de sacar un rey de una baraja americana si sé que tiene 52 cartas?

5.- 7.69 %

50

5.- La ______________ es el promedio de los cuadrados de las desviaciones medidas al rededor de la media.

5.- Varianza

50

5.- ¿Que probabilidad tengo de sacar un rey de un mazo de baraja española, sabiendo que hay 48 cartas?

5.- 8.33%

50

5.- Un evento independiente se presenta cuando la ocurrencia de un evento afecta la ocurrencia de otro evento.

5.- Falso