¿Qué objetivos queremos lograr con el paciente?
control del dolor, control del edema, mejorar el rango articular del paciente, mejorar la deambulación, reinserción al deporte y a actividades de la vida diaria.
Por el tiempo de evolución que medio físico dejaría a la paciente.
Por ser un proceso crónico y que la paciente no presenta edema o signos clínicos de inflamación en este momento se utilizaría agentes térmicos como parafina o fluidoterapia
¿Qué tipo de ejercicio prescribiría a la paciente y por qué?
Prescripción de ejercicio en agua ya que la paciente tendría menor carga de peso en las articulaciones lo que facilitaría la realización de ejercicios de cadena cerrada y de cadena abierta
Mencione que numero de habitacion de nuestro cuarto
402
que medio fisico usarias y por que?
Crioterapia, lo ideal en este momento es la utilización de bolsa de hielo o masaje con hielo porque el paciente presenta un proceso agudo por la cirugía de artroscopia. Envolver la bolsa en toalla, paciente en posición cómoda, elevación de la rodilla ligeramente evitando el edema, asegurar un buen contacto con la piel, y colocarla durante 10-20 minutos, al retirar evidenciar si hay alguna reacción adversa como un exantema y se puede repetir cada 2-4 horas mientras hayan signos de inflamación. O usar masaje con hielo durante 10-15 minutos.
Describa los métodos y la prescripción del medio físico que eligió correctamente
se puede utilizar el método de remojo-envoltura introducir la mano y dejar secar la capa de parafina repetir de 6-10 veces, envolver la mano en una bolsa de plástico, papel encerado o toalla, dejarla durante 10-15 minutos y despegarla. Método inmersión: introducir la mano, retirar y esperar entre 5-15 segundos hasta que endurezca, y posteriormente introducir durante 20 minutos. Método de aplicación con brocha hasta que la capa se endurezca y repetir 6-10 capas, envolver y esperar 20 minutos para retirarla.
Indique otras circunstancias o aplicaciones de este medio físico en general.
Cuidado de heridas, control del edema, embarazo, trastornos neurológicos, reducción de asma, aumentar el equilibrio, fuerza y movilidad funcional.
En que año se fundó el posgrado de MfyR del HR?
2013
que efectos fisiologicos se esperas que tu paciente tenga?
Efectos hemodinámicos disminución de liberadores de vasodilatación como histamina, prostaglandinas, activación de los termorreceptores cutáneos, aumenta la viscosidad de la sangre que disminuye el flujo de sangre local. Otros efectos a nivel neuromuscular como facilitación de la contracción muscular, disminuir la taza metabólica.
Precauciones sobre la aplicación de este tipo medio físico
Aplicar cuando no haya proceso inflamatorio agudo, alteraciones de la circulación, edema, regulación térmica deficiente, presencia de metal en la zona, sobre una herida abierta, nervios desmielinizados, deterioro mental
Indique las contraindicaciones de este medio físico en general
Inestabilidad cardiaca (inmersión), deterioro cognitivo, hemorragia, patologías infecciosas que puedan diseminarse en agua, incontinencia intestinal, epilepsia grave, miedo al agua.
Quien fue la primera jefa de residentes del posgrado de MFyR del HR?
Dra. Zambroni
precauciones y contraindicaciones de aplicación
Verificar la herida del paciente, estado de conciencia, precaución por la cercanía del Nervio Peroneo monitorizando o dando plan educacional sobre signos de bloqueo nervioso como hormigueo o entumecimiento en la cara lateral de la pierna, hipersensibilidad al frio, intolerancia al frio, hemoglobinuria paroxística por frío.
Que efectos fisiológicos encontraría al aplicarlo en su paciente
el calor produce vasodilatación que aumenta el flujo de sangre, relaja el musculo liso de los vasos sanguíneos por parte de los termorreguladores cutáneos, aumenta la liberación de histamina y prostaglandinas, aumenta la liberación de oxido nitrico y bradicinina que relajan el musculo liso de las paredes de los vasos, aumenta la velocidad de conducción nerviosa, aumenta el umbral del dolor mediante activación de termorreceptores cutáneos, aumenta la extensibilidad del colágeno
Menciones que beneficios corporales presentaría la paciente al realizar su programa de ejercicios.
Osteomusculares reduciendo la carga, fortalecimiento, ayuda a la perdida de densidad ósea por cambios hormonales.
Cardiovasculares aumento de la circulación venosa, aumento del volumen y gasto cardiacos, reduce el consumo de O2 en repuesta al ejercicio.
Renales ayuda a la diuresis, aumento de la excreción de sodio y potasio.
Respiratorios disminuye la capacidad vital, aumenta el trabajo respiratorio
Psicológicos relájate
En que año se firmo el acta de independencia de Guatemala?
1821
Mencione 5 tipos diferentes de aplicadores de crioterapia
bolsa de frio o de hielo, vasos de hielo para masaje, unidades de compresion fría, pulverizadores de crioevaporacion, inmersión en agua helada, baños de hidromasaje frios, baños de contraste.
indique la preescripcion correcta de baños de contraste en que pacientes lo usaria
2 contenedores, uno con agua caliente o temprada entre 38-44°C y otro agua fria o fresca entre 10-18° , iniciar sumergiendo la extremidad en agua caliente durante 3-10 minutos y luego en agua fría entre 1-3 minutos, se repite 5 o 6 veces y se usa para manejo del dolor, aumento de flexibilidad, edema, desensibilización
Mencione las condiciones y medidas que debe tener una piscina terapeutica
30 mts de largo, 7,5 mts ancho profundidad maxima 2,5 mts, descenso gradual y pueden tener tapiz rodante, pueden tener pasamanos para mayor seguridad, temperatura del agua ideal entre 26° y 36°C
Indique las 7 maravillas del mundo
Chichén Itzá, Coliseo de Roma, El Cristo Redentor, La Gran Muralla China, Petra, Taj Mahal y Machu Picchu.