Autoestima
Mitos del Envejecimiento
100

La autoestima se define como la valoración negativa sobre sí mismo.

a. Cierto

b. Falso

b.Falso

100

Los mitos del envejecimiento son estereotipos culturales positivos que crean una imagen verdadera sobre la vejez. 

a. Cierto

b. Falso

b. Falso
200

La autoestima baja es la valoración positiva de sí mismo.

a. Cierto 

b. Falso

b. Falso

200

El vejecismo es la discriminación y prejuicio por edad hacia las personas mayores. 

a. Cierto

b. Falso

a. Cierto

300

a. Menciona al menos 3 conductas de autoestima saludable. 

b. Menciona al menos 3 conductas de autoestima baja. 

 

a. Se siente bien sobre sí mismos, se sienten orgullosos, se aceptan, se sienten a gusto y amados y respetados.

b. No se sienten bien sobre sí mismo, no piensan que tienen valor, tienen mayormente pensamientos negativos, se rinden fácilmente. 

300

Mencionar al menos 3 mitos sobre el envejecimiento.


  1. Mito: Las personas pierden su memoria a medida que envejecen.

  2. Mito: Las personas mayores son menos adaptables al cambio.

  3. Mito: Las personas mayores son menos aventureras.

  4. Mito: Las personas se vuelven menos productivas a medida que envejecen

  5. Mito:Las personas son menos creativas a medida que envejecen

  6. Mito: Las personas mayores están malhumoradas o deprimidas

  7. Mito: Las personas mayores están solas

  8. Mito: asexualidad

400

Cuáles son los beneficio de tener una autoestima saludable:   

a. Creer en ti 

b. No temerle a probar cosas nuevas

c. Saber escuchar, te aceptas tal como eres

d. No tienes límites

e. a, b y c

e. a, b y c

400

Cómo se derrumban los mitos:

a. Discutiendo y gritando

b. Llorando y durmiendo

c. Envejecimiento saludable y educación

d. Aislándose  

c. Envejecimiento saludable y educación

500

Cuál de las siguientes técnicas ayudan a mejorar la autoestima:

a. Hacer ejercicio, encontrar el origen de tu baja autoestima, identificar tus fortalezas.

b. Hacer ejercicio, encontrar el origen de tu baja autoestima, ir de fiesta. 

a. Hacer ejercicio, encontrar el origen de tu baja autoestima, identificar tus fortalezas.

500

Mencionar al menos 3 estrategias para alcanzar el envejecimiento saludable: 

a. Llevar una dieta equilibrada, entrenar la mente, no ir al médico.

b. Llevar una dieta equilibrada, entrenar la mente, realizar chequeos médicos

b. Llevar una dieta equilibrada, entrenar la mente, realizar chequeos médicos