Grupo 1
Grupo 2
Grupo 3
Grupo 4
Grupo 5
100

Membrana biológica que protege a las células de agresiones externas y delimita el contenido citosólico del exterior celular

Membrana plasmática

100

El contenido de lípidos y proteínas en la membrana varía dependiendo del orgánulo o célula a la que pertenece (Cierto/Falso)

Cierto

100

Sustancias liposolubles atraviesan con facilidad una membrana celular (bicapa), pero no moléculas de gran tamaño, por ejemplo la glucosa y proteínas (Cierto/Falso)

Cierto

100

La difusión facilitada es menos rápida que la difusión simple a través de la membrana (Cierto/Falso)

Falso

100

Ejemplo de TA primario utilizado para el movimiento simultáneo de sodio y potasio a través de la membrana celular (p. ej. transmisión de impulsos nerviosos)

Na+/K+ATPasa

200

Proteínas transportadoras que ofrecen un canal hidrofílico para el transporte de iones. Pueden estar permanentemente abiertos o su apertura depender de alguna señal externa

Canales iónicos

200

Orgánulo con membrana intracelular propia en la cual se encuentran los complejos de transporte de electrones y una ATP sintasa responsable de la generación de energía en la célula

Mitocondria

200

Nombre que reciben las proteínas que se unen a la bicapa lipídica (transmembranales). Pueden también estar unidas a un carbohidrato en la parte externa de la membrana

Integrales

200

Nombre que reciben las proteínas que se unen por enlaces débiles a la bicapa en la parte externa de esta

Periféricas

200

Tipo especial de difusión que utiliza la célula para transportar el agua a través de la membrana plasmática pero no a los solutos que están en ella (semipermeable)

Osmosis

300

Propone que las membranas biológicas poseen una estructura asimétrica compuesta de fosfolípidos y proteínas intercaladas que están en movimiento constante

Mosaico Fluido

300

Es la capacidad de la membrana de incorporar las sustancias que requiere las células y descartar los desechos celulares

Permeabilidad de membrana

300

Transporte celular que no requiere energía debido a que las moléculas se mueven por diferencia en su concentración o carga en ambos lados de la membrana

Transporte pasivo

300

Transporte celular que involucra un consumo de energía porque el gradiente de las moléculas se realiza en contra de un gradiente químico o electroquímico

Transporte activo

300

Tipos de transportadores/carriers de acuerdo a la dirección y número de solutos a movilizar

Unitransportador, Cotransportador y Antitransportador

400

Componentes principales de las membranas celulares compuestos por una molécula de glicerol, dos colas de ácidos grasos y una cabeza con un grupo fosfato. Forman la bicapa lipídica

Fosfolípidos

400

Lípido bastante hidrofóbico que se inserta entre los fosfolípidos de las membranas celulares cuya función es evitar que la membrana se deforme, aumentar su impermeabilidad y reducir su fluidez

Colesterol

400

Material compuesto de proteínas y carbohidratos (glucoproteínas) ubicado en la cubierta de diferentes células y es considerada su huella digital

Glucocálix

400

Transporte pasivo por el cual las moléculas de tamaño pequeño y/o apolares se mueven a través de la bicapa o canales proteicos a favor de un gradiente de concentración (p. ej. CO2 y hormonas)

Difusión simple

400

Tipo de transporte pasivo empleado por la célula para movilizar iones y moléculas polares grandes a través de la membrana haciendo uso de proteínas transportadoras

Difusión facilitada

500

Además de los fosfolípidos, estos lípidos conformados por 2 ácidos grasos, un grupo fosfato y un alcohol también son lípidos presentes en las membranas biológicas

Glicerofosfolípidos

500

Proteínas que participan en el TP de moléculas y poseen un sitio específico de unión para un determinado soluto, que provoca un cambio conformacional que facilita su arrastre hacia el lado opuesto de la membrana

Carriers o permeasas

500

Tipo de TA mediado por bombas (proteínas) cuya función es desplazar el soluto del lado de la membrana con menor concentración al lado de mayor concentración

TA Primario

500

Transporte por el cuál las células liberan al exterior moléculas como hormonas, anticuerpos, etc. mediante su empaquetamiento previo en vesículas del aparato de Golgi

Exocitosis

500

La membrana plasmática forma pliegues que envuelven a la partícula a transportar encerrándola en una vacuola en la que los lisosomas vierten sus enzimas hidrolíticas

Fagocitosis