MITOS Y MAESTROS YOGUIS
FILOSOFÍA INDIA
GRECIA Y PLATÓN
GNOSTICISMO Y SIMBOLISMO
MEMORIA E HISTORIA
100

Maestro que olvidó su identidad por amor a una reina.

¿Matsyendranāth?

100

Término que significa liberación espiritual.

¿Moksha?

100

Fuente del olvido en el Hades.

¿Lethe?

100

Himno gnóstico sobre un príncipe que olvida su misión.

¿Himno de la Perla?

100

Lo que busca la anamnesis historiográfica.

¿Recuperar el pasado humano completo?

200

Discípulo que lo rescata mediante danzas y cantos.

¿Gorakhnāth?

200

Imagen upanishádica de la ignorancia.

¿La venda en los ojos?

200

Diosa de la memoria, madre de las musas.

¿Mnemosyne?

200

Lo que representa Egipto en el relato.

¿El mundo material?

200

Tipo de memoria que se refiere a los orígenes del cosmos.

¿Memoria primordial?

300

Lugar donde fue prisionero de las mujeres.

¿Kadalī?

300

Sistema que ve al purusha como espectador indiferente.

¿Sāmkhya?

300

Filósofo que dijo que aprender es recordar.

¿Platón?

300

Estado del alma en el mundo para los gnósticos.

¿Sueño o embriaguez?

300

Lo que Eliade propone que supera la cultura occidental.

¿El provincialismo cultural?

400

Lo que representa la reina o las mujeres en el mito.

¿La vida profana o la ilusión (māyā)?

400

Lo que se pierde cuando se cae en el olvido.

¿La conciencia del Yo (ātman)?

400

Lo que el alma olvida al reencarnar.

¿Las Ideas?

400

Lo que trae el mensajero para despertar al alma.

¿Una carta o palabra de luz?

400

Lo que se gana al recordar el pasado primordial.

¿Conciencia de los fundamentos de la cultura?

500

Deidad que provoca el “olvido” según Gorakhnāth.

¿Durgā?

500

Texto que habla del hombre abandonado con los ojos vendados.

¿Chandogya-Upanishad?

500

Hermano gemelo de Hypnos (Sueño).

¿Thanatos (Muerte)?

500

Término que usan los gnósticos para definirse.

¿Extranjeros o del otro mundo?

500

La memoria como acto de resistencia contra...

¿El olvido histórico y la alienación?