1
2
3
4
5
100

¿Para quién estoy escribiendo ?, ¿qué saben los consumidores de la compañía y del producto ?, ¿qué tan interesados están en el producto?, son preguntas que sirven para identificar al...

Receptor del mensaje

100

Se debe comenzar con algo fácil. Dividir el trabajo en partes pequeñas y manejables. Hacer una lista de los pensamientos que se van a tener (es recomendable hacerlo por puntos). Es parte del proceso de...

Escritura

100

Son piezas auditivas transmitidas por radio.

Mensajes publicitarios radiofónicos

100

Consisten en composiciones con texto escrito, empleando estilos tipográficos y otros recursos verbales, frases ingeniosas, narraciones, etc.

Mensajes publicitarios textuales

100

Es un mensaje destacado que promete un detalle que enaltece al producto, marca o empresa y lo diferencía de la competencia.

El eslogan

200

Típicos de vallas publicitarias y diarios impresos, imágenes fijas (fotografías, ilustraciones, etc.) y texto, para una relación existente.

Mensajes publicitarios mixtos.

200

¿Qué es el punto más importante a comunicar ?, ¿qué otros puntos hay que considerar ?, ¿de qué forma se ha comunicado: prensa, folletos, catálogos, espectaculares, radio, televisión, etc.?, son preguntas que sirven para identificar...

El estilo y contenido del texto

200

Los mensajes publicitarios pueden clasificarse de acuerdo al medio que usan para promocionarse, ¿cuáles son?

Textuales, mixtos, audiovisuales, radiales y digitales

200

Aprovechar la tecnología moderna para usar sonidos e imágenes en movimiento.

Mensajes publicitarios televisivos

200

Son mensajes propios de Internet, incorporando las posibilidades digitales que ofrecen las redes a todas las variantes anteriores.

Mensajes publicitarios digitales

300

Es la parte inferior de un anuncio, el cierre; generalmente ahí se colocan los datos del fabricante o empresa que los vende.

El pie

300

Es el conjunto de técnicas aplicadas para desarrollar la estrategia de mensaje o concepto creativo en que se basa una campaña de publicidad.

La creatividad publicitaria

300

Con ella se pueden producir respuestas poco frecuentes desde premisas alejadas. Se entiende desde dos aspectos: el número de veces que se repite una respuesta y la distancia.

La originalidad

300

Se trata de la cantidad de detalles que se suministra en una respuesta o la capacidad de tratar algo minuciosamente.

La elaboración

300

Al pagar, es el que manda: si no le gusta la campaña se resuelve replegando o buscando otras alternativas.

El anunciante

400

Es la capacidad de percibir los problemas y buscar cuanto antes las soluciones. Cuanto más se acerque la campaña a resolver el problema, será más creativo, y mientras más se adapte al nicho de mercado, será más acertada.

La adecuación

400

Es un mensaje que se hace con la intención de que las personas puedan conocer un producto, hecho, evento o algo similar; están vinculados con un propósito convincente y están encauzados a la promoción de artículos, productos y servicios.

El anuncio publicitario

400

Es el profesional que se encarga de crear, diseñar, modificar, editar, corregir y difundir campañas o mensajes para todo tipo de clientes.

El publicista

400

Trabaja motivado por las ideas y estas no son negociables: o las acepta o se rechaza.

El creativo

400

Es la capacidad de adaptación el mismo concepto a situaciones distintas. Destacan la espontánea y la adaptación.

La flexibilidad

500

Son procedimientos para la creación publicitaria ideados normalmente por agencias o publicitarios. También se llaman modelos creativos.

Las estrategias creativas 

500

Es un ingrediente que facilita la creatividad; es lo que diferencía a un buen creativo y a un mal creativo.

La motivación

500

Cantidad de producción de pensamiento figurativo, verbal o proposicional. Sería el aspecto cuantitativo de la creatividad. Entre sus tipos destaca la ideacional, la asociación, la expresión, lo verbal, lo figurativo y las inferencias.

Fluidez

500

Son formas o estructuras que permiten dar expresión a la idea creativa y organizar el contenido de la comunicación. Estos modelos clásicos se utilizan una y otra vez en la creación de mensajes con resultados positivos.

Los estilos creativos

500

El publicista británico Kit Sadgrove propone un método para acertar en la misión de escribir publicidad y lograr el objetivo de vendedor, ¿cuál es?

Identificar al consumidor, decidir el estilo y contenido del texto, escribir.