Es la cadena montañosa más larga del mundo, que recorre el borde occidental de Sudamérica.
Los Andes
El 1 y 2 de noviembre, en México se celebra esta colorida fiesta para honrar a los difuntos.
el Día de los Muertos
México celebra su independencia de España en esta fecha.
el 16 de septiembre?
Este plato mexicano se prepara con tortillas de maíz rellenas de carne, queso o frijoles.
los tacos
Esta cantante colombiana es conocida por éxitos como “Hips Don’t Lie”.
Shakira
Este río es el más grande de Sudamérica y uno de los más largos del mundo.
El río Amazonas
Este baile de Argentina es conocido por sus movimientos apasionados y elegantes.
el tango
Este líder sudamericano, conocido como “El Libertador”, ayudó a liberar varios países del dominio español.
Simón Bolívar
Este sándwich cubano lleva cerdo asado, jamón, queso suizo, pepinillos y mostaza.
sándwich cubano
Esta artista mexicana es famosa por sus autorretratos y su ceja unida.
Frida Kahlo
Este país tiene dos capitales: La Paz y Sucre.
Bolivia
Este estilo de música y baile nació en Cuba y combina raíces africanas, indígenas y españolas.
la salsa
Este fue el primer país latinoamericano en lograr su independencia, liderado por personas esclavizadas.
Haití
Este plato peruano se prepara con pescado crudo marinado en jugo de limón.
ceviche
Este legendario futbolista argentino ganó la Copa del Mundo en 1986.
Diego Maradona
Este desierto en Chile es uno de los lugares más secos del planeta.
el desierto de Atacama
En Brasil, esta famosa celebración antes de la Cuaresma incluye desfiles, música y disfraces.
el Carnaval
Este revolucionario argentino luchó junto a Bolívar por la independencia de Sudamérica.
José de San Martín
Este postre latinoamericano se hace caramelizando leche con azúcar.
dulce de leche
Este músico puertorriqueño hizo mundialmente famoso el tema “Despacito”.
Luis Fonsi
Esta isla del Caribe está dividida entre Haití y República Dominicana.
La Española
Este antiguo deporte mesoamericano, practicado por los mayas y aztecas, consistía en pasar una pelota por un aro de piedra.
el juego de pelota (Pok-ta-Pok)
Este imperio indígena, con su capital en Cusco, dominó gran parte de los Andes antes de la llegada de los españoles.
el Imperio Inca
En varios países, esta bebida hecha con hojas de yerba mate se comparte entre amigos.
el mate
Este poeta chileno ganó el Premio Nobel de Literatura en 1971
Pablo Neruda