MENCIONA LA SUBDIVISION Y AÑOS DE INICIO DEL HORIZONTE ¨PRECLÁSICO¨
Temprano 2500 a.C.
Medio 1200 a.C.
Tardío 400 a.C.
PRECLÁSICO (2500a.C.-150/200d.C.)
NOMBRA ALGUNOS DIOSES A LOS QUE VENERABAN
QUETZALCOATL Y TLALOC
Fueron los primeros agricultores especializados de Mesoamerica.
LOS OLMECAS
CUAL FUE EL DIOS MAS IMPORTANTE PARA LA CULTURA OLMECA
DIOS DEL MAIZ
MENCIONA HECHOS SIGNIFICATIVOS EN EL HORIZONTE ¨CLÁSICO¨
URBANISMO
DECLIVE DE LOS GRANDES ESTADOS HEGEMONICOS Y PROLIFERACION DE CAPITALES REGIONALES
PRECLÁSICO MEDIO (1200 a.C. - 400a.C.)
LOS OLMECAS
LOS ZAPOTECAS
PARA ESTA CULTURA EL COSMOS SE DIVIDIA EN TRES PARTES: EL CIELO, LA TIERRA Y EL INFRAMUNDO.
CULTURA MAYA
MENCIONA ALGUNOS HECHOS SIGNIFICATIVO DEL HORIZONTE PRECLÁSICO
DESARROLLO DE LA AGRICULTURA
JERARQUIZACION SOCIAL
CAPITALES SEMIURBANIZADAS
En este horizonte aparecieron los grandes Estados mesoamerican que desarrollarían una arquitectura monumental en sus capitales.
CLÁSICO (150/200 d.C)
Se dedicaron al COMERCIO. Establecieron una ruta principal hacía la costa del golfo de México para comerciar objetos de lujo y religisos.
LOS ZAPOTECAS
EN ESTA CULTURA SE CONSTRUYERON CENTROS CEREMONIALES Y LOS TEMPLOS SE EDIFICARON SOBRE PIRAMIDES COMO: KAMINALJUYU, TIKAL Y CALAKMUL.
LOS MAYAS
PARA ELLOS, EL SOL ERA LA POTENCIA QUE ALUMBRABA Y PONIA MOVIMIENTO EL MUNDO. LA RELIGION SE VINCULO CON EL PODER POLITICO.
CULTURA TEOTIHUACANA
TEMPRANO 150/200d.C
TARDIO 650 d.C.
CLÁSICO TEMPRANO (150/200-650 d.C.)
LOS TEOTIHUACANOS
Dicha edificación piramidal fungió como un monumento al poder politico de un linaje de gobernantes y simbolizo a la autoridad política asociada con el militarismo.
PIRAMIDE DE LA SERPIENTE EMPLUMADA
ASENTAMIENTOS IMPORTANTES DE LA CULTURA OLMECA
Los Olmecas se establecieron en la región del golfo de México, entre los actuales estados de Veracruz y Tabasco. Sus dos asentamientos más importantes fueron: SAN LORENZO Y LA VENTA.
TEMPRANO 900 d.C.
TARDIO 1200d.C
ESTA SUBDIVISION SE REFIERE AL HORIZONTE
HORIZONTE DONDE COMENZO LA ELABORACION DE CODICES.
POSCLÁSICO (900 d.C.-1520 d.C.)
TLÁLOC (DIOS DE LA LLUVIA) FUE UNO DE LOS DIOSES MÁS IMPORTANTES PARA ESTA CULTURA.
CULTURA TEOTIHUACANA
TAMBIEN CONSTRUYERON LA CALZADA DE LOS MUERTOS, QUE EN SU EXTREMO NORTE CULMINABA CON LA PIRAMIDE DE LA LUNA.
LOS TEOTIHUACANOS
QUE CULTURA CONSIDERABA A SUS DIOSES SERES SOBREHUMANOS, QUE NECESITABAN SER VENERADOS Y ALIMENTADOS, Y POR TAL MOTIVO INVOLUCRABA LOS SACRIFICIOS DE SERES HUMANOS.
CULTURA MAYA