Digestión de los azúcares en la dieta
Glucólisis
Gluconeogénesis y destinos del piruvato
Ruta de las pentosas fosfato
Metabolismo del glucógeno
100

¿Cuáles son los principales carbohidratos presentes en la dieta (incluyendo poli y di)?

almidón, sacarosa y lactasa

100

¿En qué parte de la célula se da la glucólisis?

En el citoplasma

100

¿Cuándo hacemos gluconeogénesis?...

Al final debes cantar Barbie Girl para tener tus puntos.

En Ayuno prolongado

100

¿Cuántas fases tiene la ruta y cómo se llaman?

2 fases: Fase oxidativa y Fase no oxidativa

100
¿Cuáles son las dos rutas del metabolismo del glucógeno?

Glucogenogénesis y glucogenólisis

200

¿En que órgano se asimila la mayor cantidad de glucosa procedente de la dieta?

 En el hígado

200

¿Cuál es el número de reacciones que componen a la glucólisis? Y cuántas son de fases preparativas y de rendimiento energético?... pero dices tu respuesta mientras imitas a Mickey Mouse, si no, no hay puntos.

10 reacciones en total. 5 preparativas y 5 de rendimiento

200

¿Cuáles son los sustratos glucogénicos?

Lactato, glicerol y alanina

200

¿Cuál es la finalidad de la ruta?...

y al final canta una parte del Himno (si no, no hay puntos)

Generar poder reductor y generar diversos monosacáridos.

200

Nombra lo necesario para llevar a cabo la síntesis de glucógeno a partir de UDP-glucosa:

-Molécula preexistente de glucógeno/cebador.

-Glucógeno sintasa.

-Enzima ramificante.

300

Respectivamente ¿Cuáles son las enzimas encargadas de la hidrolisis de la lactosa y sacarosa?

Lactasa, Sacarasa

300

En esta fase de la glucólisis se produce un gasto energético, su objetivo es la activación y preparación de la glucosa:

En la fase preparatoria

300

¿Qué tipo de enzima es la piruvato carboxilasa?

ABC

300

Explica las diferencias de las transcetolasas y las transaldolasas:

Las transcetolasas toman 2C de una cetosa, la aldosa se vuelve aceptor y un alcohol.

Las transaldolasas toman 3C y se los ceden a una aldosa que también se vuelve un alcohol.

300

Proteína que une la primera molécula de glucosa a su propio residuo de Tyr, formando un cebador:

Glucogenina

400

¿Cuáles son las enzimas que hidrolizan los enlaces  a(1-4) en la amilosa (parcialmente a amilopectina)?

Amilasa

400

¿Cómo se divide la glucólisis, en base al uso que se le da al piruvato? ¿Cuáles son sus productos?

Glucólisis aeróbica y anaeróbica.

400

¿De dónde proviene el ATP y GTP que utilizamos en la gluconeogénesis?...

y al final pasas a bailar "La pelusa" para tener tus puntos.

De la beta-oxidación de a. g.  y ciclo de Krebs.

400

Explica cómo se relacionan las anemias hemolíticas con la ruta: (enzima involucrada y cómo afecta)

Alteraciones en la glucosa-6-P provocan el descenso de NADPH + H, potente antioxidante. Esto lleva a la degradación de la MP de eritrocitos, favoreciendo su ruptura.

400
¿Cierto o falso?:

La insulina activa una fosfatasa, lo que inactiva la glucógeno fosforilasa e inhibe la GLUCOGENÓLISIS

CIERTO

500

¿Gracias a qué transportador se puede asimilar la fructosa en el intestino?...

y al final dale un abrazo a la persona de al lado, si no, no hay puntos.

GLUT-5

500

¿Cuál es el balance total de la glucólisis (incluye reactivos y productos)?... 

pero dilo mientras haces equilibrio con un pie, si no, no hay puntos.


- Reactivos: Glucosa + 2 ADP + 2 NAD^+ +2P

-Productos: 2 piruvato + 2 ATP + 2 NADH + 2H + H2O

500

Estructura del complejo piruvato deshidrogenasa:

5 coenzimas y 3 enzimas

500

Explica cómo y en qué paso se regula la ruta:

Se regula en el rpimer paso de la fase oxidativa gracias a la glucosa-6-P deshidrogenasa. Esta enzima se inhibe por su producto, el NADPH + H, y se activa por el GSSG (glutatión oxidado).

500

Explica la glucogenólisis con sus enzimas...

y al finalizar alguien del equipo pasa a bailar la Macarena al frente (si no, no hay puntos)

La glucógeno fosforilasa elimina las glucosas de extremos no reductores rompiendo enlaces a(1-4).

La enzima desramificante transfiere las cadenas con a(1-4) a la cadena central, dejando únicamente la glucosa con enlace a(1-6); después, eliminará ese enlace a(1-6) y liberará la glucosa.