Conceptos
Elementos del conocimiento
Tipos de conocimiento
Características del conocimiento
Tipos de investigación y metodologías
100

Hace referencia al conjunto de procedimientos racionales utilizados para alcanzar un objetivo

Metodología

100

¿conocimiento es la relación que se establece entre...? 

Un sujeto y un objeto 

100

Tipo de conocimiento que intenta explicar la realidad de manera causal

Religioso 

100

Los métodos para producir conocimiento científico, sea empírico o formal, incluyen este concepto, el cual suele ser específico de cada disciplina de representaciones como entre sistemas distintos.

Técnicas

100

Mencione 2 de los 3 tipos de investigación 

Histórica, descriptiva y experimental 

200

Es una actividad encaminada a la solución de problemas. Su objetivo consiste en hallar respuestas a preguntas mediante el empleo de procesos científicos

Investigación

200

¡Gana 200!

.

200

Concibe fenomenológicamente la realidad, o sea, se conforma con observar o sentir únicamente la superficie (el fenómeno es la apariencia) de los hechos...
Hablamos del conocimiento... 

De sentido común 

200

Defina la objetividad como característica del conocimiento 

Una representación es objetiva, cuando existen razones para considerar que el estado de cosas representado en efecto existe y es como se le describe y, además, no existen razones para rechazar tal representación

200

 – Un censo de población.

– Determinar las preferencias de los habitantes de una ciudad por ciertos programas de televisión.

– Determinar algunas características de las escuelas públicas de un país.

Son ejemplos de qué tipo de investigación 

Investigación descriptiva 

300

Es la capacidad humana para aprender las propiedades reales de las cosas, personas e ideas a través de las facultades intelectuales.

El conocimiento 

300

Mencione los elementos de la triada del conocimiento 

*Sujeto que conoce 

*Objeto de conocimiento 

*Relación sujeto-objeto 

300

Las ciencias exactas, como química, física, matemáticas, etc. ¿qué tipo de conocimiento representan? 

Conocimiento científico 

300

Mencione la característica del conocimiento faltante

Nomas 

En las prácticas científicas operan normas cuya función básica es la de garantizar que el resultado de dichas prácticas sea conocimiento objetivo y confiable.

300

Tipo de investigación que consta de, aproximadamente, 14 etapas

Por un punto extra sobre la calificación del corte mencione las primeras 7

Investigación experimental 

400

¡Gana 400!

.

400

¿A qué se refiere el concepto de cognoscente y cognoscible? 

Al sujeto que conoce (cognoscente) y el objeto que se conoce (cognoscible).

400

Defina al conocimiento científico utilizando las palabras clave 

Es conocimiento comprobado, causal que explica la realidad a partir de principios de causa a efecto, pero llega a esa conclusión después del análisis empírico.

400

Es una de las relaciones lógicas básicas es la coherencia entre representaciones, tanto al interior de una teoría o sistema de representaciones como entre sistemas distintos.

Sistematicidad

400
Defina lo que es el objeto científico 

El objeto científico no existe realmente, y por lo tanto hay que construirlo a través de conceptos seleccionados que permitan su estudio mediante experiencias controladas.

Los conceptos seleccionados son aquellos que definen las propiedades relevantes del sistema y se prescinde de los otros que se consideran irrelevantes

500

¿Qué es metodología de la investigación? 

La metodología de la investigación es el método que utilizamos para resolver problemas de investigación mediante la recopilación de datos utilizando diversas técnicas, proporcionando una interpretación de los datos recopilados y sacando conclusiones sobre los datos de la investigación


500

Mencione dos de los 4 elementos del conocimiento 

El sujeto que conoce, el objeto conocido, la operación misma de conocer y el resultado obtenido

500

¿Cuáles son las diferencias entre las ciencias empíricas y las formales? 

Sus objetos de estudio y a las formas de investigarlo, es decir, a los métodos.

500

Mencione los valores que se busca satisfacer durante la construcción del conocimiento 

Entre ellos pueden mencionarse: precisión (exactitud en la mediciones y en las predicciones), fecundidad (capacidad de abrir nuevas líneas de investigación y de resolver nuevos problemas), alcance (capacidad de dar cuenta de un mayor número de fenómenos), rigor (claridad conceptual, corrección en la argumentación) y simplicidad (economía de supuestos, menor complejidad del aparato matemático, “elegancia” de las ecuaciones y de las demostraciones, facilidad en los cálculos).

500

Tipo de método que consiste en emitir hipótesis acerca de las posibles soluciones al problema planteado y en comprobar con los datos disponibles si estos están de acuerdo con aquéllas.

El método hipotético-deductivo