Metodologías
Listas de chequeo
100

Se desarrollaron en el ámbito de la planificación territorial para la evaluación de los impactos ambientales de uso del territorio

Métodos cartográficos

100

Analizan factores o parámetros y presentan la información referida a los efectos sobre el medio

Descriptivas

200

Establecen relaciones de tipo causa-efecto, permitiendo una mejor identificación de los impactos y de sus interrelaciones.

Redes

200

Lo lamento!

Perdiste 200 puntos

300

Son relaciones categorizadas o jerárquicas de factores ambientales a partir de las cuales se identifican los impactos producidos por un proyecto o actividad específica.

Listas de chequeo

300

Analizan factores o parámetros sin ser estos valorados o interpretados.

Simples

400

Son técnicas bidimensionales que relacionan acciones con factores ambientales; son básicamente de identificación.

Métodos matriciales

400

Introducen a las anteriores unas relaciones de ponderación de factores en la escala de valoración.

De verificación, escala y ponderación

500

Permite la evaluación sistemática de los impactos ambientales de un proyecto mediante el empleo de indicadores homogéneos

Método de Batelle

500

Incluyen, además de lo anterior, una escala de carácter subjetivo para la valoración de los efectos ambientales.

De verificación y escala