Generalidades
Cadena epidemiológica
Bacterias
Metabolismo
De todo un poco
100

Menciona 4 tipos de microorganismos

virus

bacterias

hongos

parásitos

arqueas

100

¿que es un agente?

patógeno

100

¿Cómo se clasifican las bacterias de acuerdo a su forma y organización?

cocos, bacilos y esripoquetas

aislados, diplococos, cadenas, tetracocos. etc..

100

principal molécula energética utilizada por celulas bacterianas

ATP

100

Estructura bacteriana que permite el paso de un plásmido de una bacteria a otra

Pili sexual

200

Menciona 3 características de las procariotas

carecen de nucleo definido- nucleoide

son unicelulares

se reproducen por fision binaria

tienen 1 cromosoma ciruclar

carecen de organelas

pueden tener plasmido

200

¿qué es un reservorio?

el patógeno necesita un lugar donde pueda crecer y multiplicarse. Un portador es un humano o animal que es un reservorio de microbios pero que no desarrolla la infección. Los portadores pueden transmitir patógenos a otros.

200

Ejemplo de un bacilo ácido alcohol resistente

Micobacterium tuberculosis y Leprae

Nocardia

200

¿Qué otro nombre tiene la vía de Embden Meyerhof Parnas y cuántos ATPs se ganan con esta vía?

Glucólisis

Se ganan 2 ATPs

200

Estructuras que permiten la adhesión de las bacterias a células del hospedero

fimbrias

biofilm

300

¿que es la virulencia?

Capacidad de un microorganismo de causar daño a su anfitrión

300

menciona 5 modos de trasmisión de un agente patógeno

gotas de saliva

fomites

oral-fecal

contacto directo

alimentos

agua

vectores

300

Componentes de la pared celular de las Gram positivas

Peptidoglicanos, ácido teicoico y ácido lipoteicoico

300

¿qué es anabolismo y catabolismo?

El catabolismo comprende procesos que albergan energía liberada por la degradación de compuestos  y el aprovechamiento de esa energía para sintetizar ATP. 

El anabolismo o biosíntesis, comprende procesos que utilizan la energía almacenada en el ATP para sintetizar y formar las subunidades, o bloques de construcción, de macromoléculas que componen la célula.


300

son estructuras que contiene el material genético de la bacteria y que resisten largos periodos sin agua ni nutrimentos, en condiciones de calor o frío extremo.

Esporas

400

¿qué es la infección?

Invasión y multiplicación de gérmenes en el cuerpo.

deben haber atravesado las barreras

400

¿qué factores influyen en que un huésped sea susceptible?

edad, sexo, estado de inmunocompetencia, genética, tasa de contacto, tipo de alimentacion ...

400

Componentes de la pared celular de bacterias Gram negativas

La membrana citoplasmática

Una capa fina de peptidoglicano, situada en el espacio periplásmico

Una membrana externa que contiene lipopolisacáridos y proteínas porinas


400

¿Cuándo se metaboliza la glucosa por la Vía Entner Doudoroff y cuaántos ATPs produce?


CUando la bacteria no tiene las enzimas necesarias para llevar a cabo la glucólisis o la vía de las hexosas monofosfato. produce 1 ATP

400

¿Cómo se clasifican las bacterias de acuerdo a sus requerimientos de oxígeno?


Anaerobias estrictas- necesitan oxígeno para producir energía y crecer en un cultivo 

Anaeróbicas estrictas no necesitan oxígeno y no crecen en un cultivo en presencia de aire.

facultativas pueden crecer con o sin oxígeno.

500

Describe la triada ecológica

Agente- tipo de microorganismo, la virulencia, la patogenicidad y la inmunogenicidad. Sus mecanismos de transmisión y latencia

Huésped- la edad, sexo, estado inmunitario, densidad de población, tasa de contacto, relación con otras poblaciones, tipo de alimentación, entre otros.

Ambiente- físicos, biológicos, químicos y sociales

500

¿como progresa una infección?

1 contaminación (atraviesan barreras)

2 colonización

3infección local

4 diseminación

500

3 funciones de la cápsula bacteriana

Protege a la bacteria contra la fagocitosis

Participa en la adhesión

Evita la desecación



500

Menciona 4 tipos de fermentación bacteriana y sus productos

Láctica- lactato

Etílica- etanol

butírica- butanol

Acética- ácido acético

ácido mixta: etanol y ácidos láctico, succínico, fórmico

butanodiólica: butirato, propanol, acetato, butanol, etanol

500

microorganismos adaptados a ambientes con alta concentración de sal. Suelen ser marinos

halófilos