¿Cuál es el mercado teórico por excelencia?
Competencia perfecta
Define una competencia perfecta
Estructura de mercado teórica, caracterizada por tener un gran número de oferentes (y de demandantes), las empresas son precio aceptantes, los productos son homogéneos, hay libertad de entrada y salida y hay transparencia en el mercado.
En que consiste una competencia imperfecta:
Son mercados que no cumplen todas las condiciones necesarias para funcionar en régimen de competencia perfecta
Menciona dos ventajas de la competencia perfecta
Fomenta la eficiencia
Los costes y precio son menores
Soberanía del consumidor
A que se refieren las empresas precio-aceptantes:
Muchas empresas compiten en el mercado y por tanto se enfrentan a un número significativo de competidores directos. Como cada empresa vende una proporción suficientemente pequeña de la producción total del mercado, sus decisiones no influyen en el precio del mercado, por tanto se considera que son precio-aceptantes. Este supuesto se aplica tanto a los consumidores como a las empresas. De manera que el supuesto se formula diciendo que hay muchas empresas y consumidores independientes en el mercado, los cuales creen que sus decisiones no afectan a los precios.
Falso o Verdadero: Las competencias imperfectas se dan con menos frecuencia que los modelos idealizados de competencia perfecta.
Falso, la competencia imperfecta se da con mas frecuencia
Menciona los tipos de mercado dentro de la competencia imperfecta
Monopolio, oligopolio, y la competencia monopolística
La competencia perfecta hacen que la curva de demanda a la que se enfrenta cada empresa de forma individual es:
Horizontal o perfectamente elástica
Menciona la característica fundamental de los mercados de competencia imperfecta
Las empresas productoras u oferentes tienen cierta capacidad para influir en el precio de mercado.
Menciona 4 limitaciones de la competencia perfecta
Injusticias en la distribución de la renta, efectos secundarios de la producción de bienes, reducción de incentivos, reducción en la posibilidad de elección.
Menciona el funcionamiento del mercado de competencia a corto plazo
Habrá empresas que obtengan beneficios y otras que tendrán pérdidas. Globalmente, el mercado podría tener un saldo positivo, negativo o nulo.
Menciona 4 características de un monopolio
No es precio-aceptante
Hay fuertes barreras a la entrada y a la salida
El producto que ofrece es homogéneo
No hay transparencia en la información
Menciona el único tipo de mercado en el cual su tipo de producto es diferenciado
Competencia monopolística
Que ocurriría si una empresa en régimen de competencia perfecta intentara fijar un precio diferente al de mercado (en caso de subir o bajar el precio):
Dejaría de vender si tratase de subir el precio
No podría abastecer la demanda de bajase el precio
Menciona 5 rasgos del tipo de mercado oligopolio
Pocas empresas
Todas pueden influir sobre el precio de equilibrio
Producto homogéneo
Existen barreras de entrada
Fuertes inversiones en capital
No hay transparencia de información