Partes 1
Generalidades
Partes 2
100

Estructura que da soporte a todo el microscopio; se sujeta, junto con el brazo para transportar el microscopio.

¿qué es la base (del microscopio)?

100

Protege el microscopio del polvo o daños físicos cuando no se está usando.

¿qué es la funda?

100

Pieza rotatoria sobre la que se encuentran los lentes objetivos.

¿qué es el revolver?

200

Pieza a través de la cual observamos la muestra.

¿qué es el lente ocular?

200

Para transportar el microscopio debe tomarse de estas dos partes.

¿qué son la base y el brazo (del microscopio)?

200

Conjunto de cristales en la que se encuentra la muestra a observar en el microscopio.

¿qué es la preparación?

300

Pieza del microscopio que acerca o aleja los lentes objetivos con movimientos "amplios" permitiendo observar a grandes rasgos las muestras.

¿qué es el tornillo macrométrico?

300

Además de estable o firme, es una característica de la superficie en la que se coloca el microscopio para trabajar.

¿qué es horizontal/plana?

300

Regula la cantidad de luz que llega a preparación.

¿qué es el diafragma?

400

Pieza sobre la que se coloca la preparación para observar.

¿qué es la platina?

400

Nombre que recibe el espacio observado dentro del microscopio.

¿qué es el campo de visión?

400

Piezas que evitan que la preparación se deslice sobre la platina.

¿qué son las pinzas?

500

Piezas de diferentes aumentos que se localizan cerca de la preparación.

¿qué son los lentes objetivos?

500

Número de veces que se aumenta el tamaño real de lo que se observa.

¿qué es la magnificación total?

500

Pieza que permite enfocar con claridad la muestra.

¿qué es el tornillo micrométrico?