CONCEPTOS
INSTITUCIONES DE PROTECCIÓN
TRATATOS Y LEYES
MISCELÁNEAS
100

QUÉ ES EL DESPLAZAMIENTO FORZADO

a) cuando una familia se desintegra

b) Salida forzada de una persona de su hogar o su país debido a un riesgo de persecución o de otra forma de daño grave o irreparable 

c) cuando una persona se pierde y no consigue regresar a su hogar o país.

b) Salida forzada de una persona de su hogar o su país debido a un riesgo de persecución o de otra forma de daño grave o irreparable

100

Qué significa OIM

Organización Internacional para las Migraciones

100

En qué año se aprobó la Convención internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares.

a) 2001

b) 1990

c) 1969

b) 19 de noviembre de 1990

100

¿Necesito presentar cartilla de vacunación o prueba de Covid-19 para ingresar a El Salvador?

Actualmente no pedimos pruebas negativas de Covid-19 o cartilla de vacunación de Covid-19 para entrar o salir de El Salvador.

200

Qué es la expulsión.

a) Acto de una autoridad estatal con el efecto de asegurar la deportación de una persona extranjera de su territorio .

b) Rechazar la solicitud de asilo político

c) Detener a una caravana de migrantes y regresarlos a su país.

a) Acto de una autoridad estatal con el efecto de asegurar la deportación de una persona extranjera de su territorio .

200

Qué significa ACNUR

Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados.

200

¿Qué ley protege a las personas víctimas de la trata de personas en El Salvador?

LEY ESPECIAL CONTRA LA TRATA DE PERSONAS

200

Al migrar a otro país desde El Salvador vía terrestre, ¿se paga algún tipo de cantidad de dinero al cruzar la frontera?

Los servicios de registro migratorios en las fronteras son personales, no necesitan intermediario y no tienen costo

300

Qué es un apátrida

a) Migrante Irregular

b) Persona sin nacionalidad

c) Migrante temporal

Un apátrida es una persona física que no posee ninguna nacionalidad, es decir, no cuenta con la pertenencia (y por extensión, reconocimiento y protección de sus leyes) de ningún Estado; la convención del Estatuto de los Apátridas de la Organización de las Naciones Unidas convocado el 28 de septiembre de 1954 lo definió formalmente como «cualquier persona a la que ningún Estado considera destinataria de la aplicación de su legislación».1

300

Mencione una organización de la sociedad civil de El Salvador que se encarga de velar por los derechos d elos migrantes

Comité de Familiares de Migrantes Fallecidos y Desaparecidos de El Salvador, COFAMIDE

 INSAMI - Instituto Salvadoreño del Migrante

Glasswing International 

Red de Información Humanitaria para América Latina y el Caribe.

World Vision.

300

La Convención sobre el Estatuto de los Refugiados es del año:

a) 2015

b) 1995

c) 1951

c) 1951

300

¿Cuáles son mis derechos como migrante?

Mencione al menos 3

Las personas migrantes tienen reconocidos todos los derechos inherentes a su condición humana. Es decir, conservan los derechos reconocidos en la Declaración Universal de Derechos Humanos. Entre otros, tienen derecho a una vida digna, a la presunción de inocencia, a la libertad de pensamiento, conciencia y religión, derecho a la igualdad y a la no discriminación.

400

Exprese con sus propias palabras qué entiende por libertad de movimiento

Derecho humano fundamental que consta de tres elementos básicos: el derecho a la libertad de circulación dentro del territorio de un país, el derecho a salir de cualquier país y el derecho a regresar a su propio país.

400

Es cierto que El Salvador se unió al Marco Integral Regional para la Protección y Soluciones (MIRPS)

a) Sí

b) No 

a) Sí

Como parte de las contribuciones del país al MIRPS, El Salvador creó un Plan Nacional de Respuesta con 49 compromisos en protección, salud, educación y medios de vida para responder a las necesidades de las personas desplazadas internas, refugiadas y solicitantes de asilo. El Salvador ostentó la Presidencia Pro Témpore del MIRPS durante 2020. En 2022, lidera el grupo de trabajo sobre desplazamiento forzado

400

¿Existe un Convenio para la ejecución de obligaciones alimentarias entre el Salvador y EEUU?

a) Sí

b) No

a) Sí.

Convenio entre el Gobierno de El Salvador y el Gobierno de los Estados Unidos de América para La ejecución de Obligaciones Alimenticias.

 Decreto Legislativo N°137  de 9 de noviembre de 2006

400

¿Cuáles son los requisitos para que un niño o adolescente salvadoreño pueda salir del país?

Es obligatorio que presente su pasaporte vigente y en buen estado, así como ir acompañado por ambos padres.

Si no le acompaña alguno de los padres, deberá portar una acta notarial elaborada por abogado salvadoreño o vía consulado y autorizada por el padre o madre ausente en el viaje (para descargar formatos de Acta Notaria

500

Qué significa en migración "NO DEVOLUCIÓN" Explique con sus propias palabras

Un principio fundamental del derecho internacional de los derechos humanos y de derecho de los refugiados que prohíbe a los Estados retornar personas, en ninguna forma, a territorios donde puedan estar en riesgo de persecución, tortura u otras formas de daño grave o irreparable.

500

Qué significa la sigla DGME

Dirección General de Migración y Extranjería

500

Explique qué regula la Convención interamericana sobre Tráfico Internacional de menores

Artículo 1 El objeto de la presente Convención, con miras a la protección de los derechos fundamentales y el interés superior del menor, es la prevención y sanción del tráfico internacional de menores, así como la regulación de los aspectos civiles y penales del mismo. En tal sentido, los Estados Parte de esta Convención se obligan a: a) asegurar la protección del menor en consideración a su interés superior; b) instaurar un sistema de cooperación jurídica entre los Estados Parte que consagre la prevención y sanción del tráfico internacional de menores, así como adoptar las disposiciones legales y administrativas en la materia con ese propósito; y c) asegurar la pronta restitución del menor víctima del tráfico internacional al Estado de su residencia habitual, teniendo en cuenta el interés superior del menor.

500

 ¿Pueden detenerme o privarme de libertad por ingresar a un país en situación irregular?

El ingreso irregular en un Estado no es una infracción penal, por lo que no debería incurrir en detención o privación de libertad. Solo se mantiene de forma excepcional, proporcionada e individual como último recurso. Toda persona tiene derecho a que le informen de las razones de su detención en un idioma que entienda, a que pueda comunicarse con sus allegados y a asistencia letrada. 

La detención y el ingreso en un centro de internamiento de extranjeros (CIE) debe ser una medida excepcional, una vez que se hayan agotado todas las medidas alternativas y después de una valoración individual de cada caso. El internamiento debe ser siempre evitable y descartado cuando se esté ante personas vulnerables, mujeres víctimas de trata, niños o niñas. No pueden privar de libertad a una persona por ingresar irregularmente cuando sea solicitante de asilo y/o refugiada.