Menciona tres causas sociales de la migración
Económicas, demográficas, etnológicas, geográficas, históricas, sociológicas, psicológicas/médicas, culturales/educativas, misiones, estado de bienestar
¿Qué es la heterodefinición?
Es la asignación que un grupo mayoritario hace de uno minoritario de una posición de subordinación sobre la base de marcas socialmente construidas desde su fenotipo (características que las distinguen). Suponen la adscripción de características indeseables e inferiores de parte de dichos grupos. Ej: musulmanes en Birmania, los hutus en Ruanda, los musulmanes en los países europeos, etc.
¿Cuándo ocurrió la Primera Oleada Migratoria?
Es la oleada migratoria que ocurró durante el Siglo XIX y hasta el final de la Segunda Guerra Mundial
Menciona tres medidas implementadas por los países para tratar de contener la migración ilegal
Integración regional, sanciones a patrones, programas de legalización, programas de trabajadores temporales
¿Cuándo ocurrió la Segunda Oleada Migratoria?
A partir de 1945 y hasta la década de los 90.
Menciona tres causas naturales de la migración.
Origen fisico-quimico (inundaciones, temblores, huracanes,etc), biológico (plagas, enfermedades), practicas inadecuadas de explotación (minas, energía atomica), adecuación y mejoramiento de condiciones ambientales
¿Qué es el racismo?
Es el proceso por el cual los grupos sociales clasifican a otros como diferentes o inferiores a partir del fenotipo o la cultura, lo que justifica el uso del poder económico, social o política para mantener a ese grupo en la explotación y/o la exclusión.
¿Cómo se llama el esquema migratorio que surgió durante esta etapa y que fue replicado posteriormente en otros países europeos?
Programas de Trabajadores Huéspedes/Temporales
¿Que son las sanciones a los patrones?. Menciona un país que las haya aplicado
Las sanciones a los patrones son leyes para castigar a aquellos que contratan a personas que no están autorizados para hacerlo dentro del país. Ej: Francia, Estados Unidos, Alemania
Menciona tres países de destino durante esta Oleada
Estados Unidos, Canadá, Alemania, GB, Australia
La migración ocurre como resultado de la búsqueda de los individuos del bienestar. Es una elección individual que cada uno toma para maximizar su utilidad (salarios)
¿Qué es la etnicidad?
Es el conjunto de practicas linguisticas y culturales a través de las que se produce y es transmitido un sentido de identidad colectiva (de raíces) que va de una generación a otra y que es transformado en el proceso
Menciona 3 características de la migración durante esta oleada
Basada en la esclavitud o el sistema de peones, migración de ultramar desde el Norte al Sur
Problemas que enfrentan los programas de legalización
De parte de los estados temor a que tengan un efecto de imán y de parte de las personas temor a visibilizarse y que los estados tomen represalias
Menciona tres características de la migración después de 1973
Incremento de la migración ilegal, migración hacia estados petroleros, migración de la tercera edad, migración de los estados pobres (sur) a los estados ricos (norte), migración forzada, fuga de cerebros, cambio de países emigrantes a inmigrantes (España, Italia, Portugal, Grecia)
¿Que dice la teoría de enfoque de sistemas sobre la migración?
Los sistemas migratorios son espacios caracterizados por la asociación estable entre países receptores y países de origen reforzada por proximidad migratoria, razones políticas, históricas, entre otras.
¿Qué es la autodefinición?
Es la definición que el propio grupo minoritario hace de si mismo y que le permiten mantenerse separado del grupo mayoritario a partir de características y experiencias compartidas. Ej: comunidad judía.
Menciona tres lugares de destino intrarregional durante esta Oleada
GB (Revolución Industrial), Francia y Alemania
Características del tráfico de personas
Se refiere al traslado de personas a partir de la coerción y el engaño y cuyo objeto es la explotación (laboral o sexual).
Meciona 3 elementos comunes de la migración en la Región Árabe, África y América Latina-El Caribe
Regiones que estuvieron sujetas a procesos de colonización y descolonización que tuvieron efectos dislocadores en las sociedades, marcadas por el atraso económico, la pobreza y la exclusión, regiones expulsoras de migrantes, zonas con altos niveles de violencia/inseguridad (migración forzada), inestabilidad política y dictaduras
- Expulsores de migrantes
- Violencia, inseguridad
- Inestabilidad política, dictaduras, cambio politico
¿Qué dice el enfoque de la convergencia?
Establece la relación entre migración, desarrollo y pobreza. Los países al entrar en procesos de integración económica entran tambien en un proceso de convergencia en materia de desarrollo que deberá desembocar en la reducción de la pobreza. La integración económica en un principio incrementa la migración pero gracias a la convergencia la presión migratoria se reducirá
Menciona dos teorías en torno a la ciudadanía
1) Modelo imperial: son ciudadanos todos aquellos que son súbditos de un rey común
2) Modelo Folk/étnico: Define la pertenencia a partir de la etnicidad. Supone la exclusión de minorías
3) Modelo Repúblicano: Nación es una comunidad política basada en constitución, leyes y ciudadanía. Unión y base de la ciudadanía a partir de la adopción de la cultura nacional
4) Modelo Multicultural: Nación es una comunidad política basada en constitución, leyes y ciudadanía. Unión y base de la ciudadanía a partir del respeto a las particularidades de cada persona.
5) Modelo Transnacional: Identidades sociales y culturales trascienden las fronteras nacionales
Describe el Ciclo de la Emigracion Masiva
Países de Origen: exceso de mano de obra y población que busca mejores condiciones de vida
Países de Destino: demanda de mano de obra que ofrecen mejores salarios y condiciones de vida que los países de origen
Diferencia entre contrabando y trafico de personas.
El contrabando se refiere al trafico ilegal de personas que lo han aceptado y la ganancia se deriva del movimiento. El trafico implica el engaño o la coerción y la ganancia se basa en la explotación laboral o sexual.
Esquemas implementados por los países durante esta etapa que llevaron a la formación de minorías étnicas
Programas de trabajadores coloniales y programas de trabajadores huéspedes/temporales