Se basa en el concepto "aprender haciendo", el cual implica acciones reflexionadas e intencionadas sobre un procedimiento que integre diferentes aspectos de la realidad en torno a los cuales las niñas y los niños pueden analizar, pensar, decir y hacer.
TALLER CRÍTICO.
Partiendo de una necesidad o problema, se disponen áreas delimitadas físicamente, cuyas actividades están diferenciadas en cada una, donde las niñas y los niños harán exploraciones y se relacionarán en cada rincón para que libremente puedan aprender, reflexionar y ampliar su conocimiento.... ¿A QUE MODALIDAD SE REFIERE?
RINCONES DE APRENDIZAJE
En esta modalidad de trabajo se sugiere trabajar con contenidos que consideren el conocimiento de los objetos o artefactos, hechos o sucesos, seres, elementos o aspectos de la realidad sobre los que las niñas y los niños pueden vivir experiencias diversificadas, intercambiar saberes, expresar sus ideas y percepciones....
CENTROS DE INTERÉS.
Es una modalidad de trabajo que rescata las acciones de formación lúdica como estrategia para el fomento de capacidades relacionadas con aspectos individuales y sociales. Se pretende propiciar el desarrollo y aprendizaje de las niñas y los niños, con base en un elemento natural e inherente a ellos: el deseo de jugar.
APRENDIZAJE BASADO EN JUEGO (ABJ)
Se busca desarrollar un espacio para la vivencia, la reflexión, la creación y la colaboración en los procesos inherentes a la elaboración de producciones.
PROPÓSITO DEL TALLER CRÍTICO
Forma de trabajo que posibilita la actividad infantil sobre aquello que les resulte interesante. Responden a la inclinación que tienen las niñas y los niños para descubrir lo que les interesa del mundo que los rodea, mediante acciones dirigidas a lo que formativamente pueda resultar enriquecedor en lo planteado en los contenidos y PDA.
Busca facilitar la participación de las niñas y los niños en la organización, el desempeño y la valoración de actividades lúdicas que les permitan identificar, concientizarse y transformar problemáticas sociales, promoviendo la interacción social y el avance en los contenidos curriculares de los campos formativos del programa de estudio.
PROPÓSITO DEL APRENDIZAJE BASADO EN EL JUEGO (ABJ)
La forma particular que adopte un proyecto recae en las decisiones conscientes y autónomas que tomen las y los docentes en función de las características del grupo, identificadas desde el programa analítico. Esto es ¿VERDADERO O FALSO?
VERDADERO
Se trata de: Identificar una situación, necesidad, aspecto por mejorar, tema de interés o reflexión, acontecimiento o problemática social... Propiciar formas de comunicación y de diálogo entre niños y educadora, a fin de establecer acuerdos, intercambiar conocimientos, etc. ¿A QUE MODALIDAD SE REFIERE?
TALLER CRÍTICO
Esta forma de trabajo contribuye a que las niñas y los niños se acerquen de modo pedagógicamente organizado a los aspectos y elementos que les interesan para observarlos o conocerlos en las prácticas de la vida cotidiana, para establecer relaciones y asociaciones entre ellos...
PROPÓSITO DE LOS CENTROS DE INTERÉS
Representa la modalidad sugerida para organizar el acompañamiento y la intervención docente.... Brinda posibilidades para implementar actividades formativas que se relacionen, de modo claro y congruente, con las finalidades, los contenidos curriculares, los intereses y las necesidades de las y los preescolares y las realidades que viven.
EL TRABAJO POR PROYECTOS
Propician que las niñas y los niños desarrollen un pensamiento crítico a partir de la vivencia de situaciones que movilicen sus capacidades, formulen preguntas, expliquen lo que piensan, intercambien comentarios y experiencias entre pares compartan lo que saben sobre su entorno y traten de incidir en él.
LOS PROYECTOS
Son espacios físicos que posibilitan intercambios diversos y flexibles entre las niñas y los niños, mediante experiencias lúdicas, manipulativas, creativas, exploratorias y de indagación. Cuentan con distintos materiales organizados en actividades especificas...
RINCONES DE APRENDIZAJE
Esta forma de trabajo permite organizar los contenidos, y promueve procesos de desarrollo y aprendizaje en función de un aspecto o recorte significativo de la realidad para las niñas y los niños, sobre el que se decide que indaguen desde una perspectiva crítica, con la finalidad de conocerlo con mayor profundidad y percibir su complejidad.
UNIDAD DIDÁCTICA
Pretende desarrollar acciones formativas específicamente intencionadas para que las niñas y los niños se involucren en la toma de decisiones y búsqueda de soluciones para atender un problema, necesidad o situación, con el fin de promover cambios positivos y lograr un impacto benéfico en algún aspecto de la vida cotidiana.
PROYECTO
Proyectos, Aprendizaje Basado en Juegos (ABJ), Centros de Interés, Talleres Críticos, Rincones de aprendizaje, Unidades didácticas, se les denomina:
MODALIDADES DE TRABAJO EN PREESCOLAR
Se pretende que las niñas y los niños tomen decisiones sobre las actividades a realizar en cada rincón, organicen sus acciones, jueguen, investiguen, exploren, -llevados por la curiosidad- y hagan pruebas, con la libertad y el tiempo suficientes para trabajar de acuerdo a sus ritmos de aprendizaje e intereses, sin la exigencia de logar algún producto.
PROPÓSITO DE LOS RINCONES DE APRENDIZAJE
Mediante esta modalidad, las niñas y los niños podrán vivir experiencias pedagógicas en las que interactúen de una manera cercana con la parte o recorte de la realidad que se haya seleccionado, para construir ideas completas y complejas que reflejen aspectos naturales, sociales y culturales que existen en la vida cotidiana.
PROPÓSITO DE LA UNIDAD DIDÁCTICA
Propicia el desarrollo del plano didáctico para la implementación de procesos formativos desde un enfoque integral, con el fin de dar atención a una necesidad social (problema, aspecto a mejorar, tema de interés, situación cotidiana o acontecimiento) a través del abordaje de procesos de indagación organizado alrededor de cuestionamientos y experiencias que parten de la realidad....
PROYECTO
Permite abordar contenidos de todos los campos formativos, pero especialmente para aquellos que refieren a espacios físicos de un territorio, por ejemplo: la tienda, el mercado, el parque, la plaza o las viviendas de los compañeros.
UNIDAD DIDÁCTICA