Historia y contexto
Personajes
Definición y funcionamiento
Características
Ventajas y limitaciones
100

¿En qué década surgió el modelo de Osgood-Schramm?

En la década de 1950.

100

¿Dónde nació Charles Osgood?

Massachusetts 

100

¿Qué tipo de modelo es el de Osgood-Schramm: lineal o circular?

Circular 

100

Menciona una característica del modelo Osgood-Schramm

es Interactivo 

100

 ¿Cuál es una ventaja del modelo de Osgood-Schramm?

Es más realista porque considera la retroalimentación 

200

¿Qué modelo influyó directamente antes de este?

El modelo de Shannon-Weaver

200

¿En qué campo destacó Osgood?

En psicología y semántica

200

¿Qué procesos básicos incluye además de emisión y recepción?

Incluye codificación, decodificación e interpretación

200

¿Qué significa que sea “dinámico”?

Que está en constante cambio y movimiento.

200

 ¿Cuál es una de sus limitaciones principales?

 No contempla de manera profunda las barreras externas como

300

¿Qué problema presentaba el modelo de Shannon-Weaver?


Era lineal y no contemplaba la retroalimentación 

300

¿Por qué se le llama a Wilbur Schramm el “padre de los estudios de comunicación”?

Porque fundó programas académicos, escribió libros clave y desarrolló teorías que consolidaron la comunicación como disciplina.

300

¿Qué pasa si un mensaje es malinterpretado en este modelo?

El proceso se interrumpe o genera un malentendido que afecta la interacción.

300

¿Por qué se considera “más humano y realista”?

Porque incorpora la retroalimentación y la interpretación, tal como ocurre en una conversación real

300

¿Por qué explica mejor la comunicación cara a cara que otros modelos?

Porque en la comunicación cara a cara hay intercambio inmediato de mensajes y respuestas

400

¿Por qué fue necesario proponer un modelo circularmente?

 Para reflejar la comunicación como un proceso interactivo y no solo de un sentido.

400

¿Qué libro importante escribió Schramm?

The Process and Effects of Mass Communication (1954).

400

¿Cómo se alternan los roles de emisor y receptor?

Le da un papel central: sin retroalimentación no hay comunicación efectiva.

400

¿Qué importancia le da este modelo a la retroalimentación?

Le da un papel central: sin retroalimentación no hay comunicación efectiva.

400

¿Qué le falta al modelo para abarcar la comunicación compleja entre organizaciones?

Le falta incluir jerarquías, múltiples emisores y receptores, o canales tecnológicos.

500

Explica cómo el contexto histórico de los años 50 influyó en la creación de nuevos modelos de comunicación.


En los años 50 creció el interés por entender la comunicación humana en contextos sociales y políticos, lo que motivó a crear modelos más completos que mostraran interacción.


500

Explica cómo se complementaron las ideas de Osgood y Schramm para crear el modelo.


Osgood aportó la idea de la codificación/decodificación y Schramm la de retroalimentación y contexto, combinando ambos enfoques en un modelo circular.


500

Explica por qué este modelo refleja mejor una conversación real que uno lineal

Porque muestra la comunicación como un proceso recíproco y dinámico, no como un simple envío de mensajes en una sola dirección.


500

Analiza cómo la interpretación del mensaje puede cambiar el resultado de la comunicación

La interpretación personal de cada receptor puede modificar el sentido y los resultados de la comunicación, haciendo que nunca sea idéntica en dos contextos.


500

Compara las ventajas y limitaciones de este modelo con las del de Shannon-Weaver.


Shannon-Weaver es útil para procesos técnicos y unidireccionales, pero limitado en interacción; Osgood-Schramm en cambio resalta la retroalimentación y la dinámica humana, aunque se queda corto para contextos masivos u organizacionales.